La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Jugó en Colón, en Rosario Central y en Boca. El argentino Damián Díaz, actualmente en Barcelona de Ecuador, fue diagnosticado con dengue, según anunció el sitio oficial del club.
Diagnóstico de Damián Díaz | Detalles vía oficial https://t.co/DaToyzrNyG pic.twitter.com/yAXugqBHaq
— Barcelona S.C. (@BarcelonaSCweb) 22 de febrero de 2017
Díaz retornó al club ecuatoriano, luego de dos temporadas en el fútbol de los Emiratos Arabes. Aunque, no pudo concurrir a los últimos entrenamientos por sufrir un malestar con fiebre y molestia ocular.
Luego de hacer reposo y algunos estudios, al futbolista de 30 años se le diagnosticó dengue, una infección tropical producida por la picadura de un mosquito, que en muchos caso se debe a la especie Aedes aegypti.
Seguirá con reposo y tratamiento. Según el comunicado, podrá a retornar a los entrenamientos en los próximos días. ¡Fuerza Damián!
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -
Hasta el momento no se detectaron heridos, pero sí debieron evacuar a los vecinos de la zona.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -