La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En Navidad todos hacemos nuestro pedido: a veces se trata de un regalo físico, y otras de un deseo en particular. Éste fue el caso de Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, que expresó qué es lo que anhela.
Por supuesto, su deseo estuvo directamente relacionado con el fútbol: "Después del Mundial queremos el regreso del público visitante", sentenció el dirigente.
Tapia destacó que "es importante la vuelta de los visitantes en el fútbol argentino" y anticipó que se creará "una comisión de miembros de la justicia y seguridad" para lograrlo.
"Es importante poder garantizarle la seguridad al hincha para que vaya a la cancha con su familia. Todos queremos un fútbol mejor y sin violencia", manifestó el mandatario de la Asociación del Fútbol Argentino.
La prohibición del ingreso a los estadios de hinchas visitantes fue una medida adoptada en junio de 2013 a raíz de distintos hechos de violencia en diferentes estadios de Argentina.
"El cambio lo estamos demostrando, si la Justicia, los dirigentes y los organismos de seguridad se comprometen, podemos lograrlo", vaticinó positivo Tapia.
Otra de las costumbres de las fiestas tiene que ver con realizar un balance de lo vivenciado a lo largo del pasado año.
Por supuesto, Tapia no se quedó afuera y consideró que "el primer año en la AFA fue muy bueno" aunque resaltó que también fue "costoso por la herencia" que recibieron, al tiempo que señaló que se sancionará a los clubes grandes "en el caso de que no cumplan con el reglamento".
El dirigente de la AFA, además de hacer su "pedido navideño", dejó un regalito para los futboleros: anunció cuándo será la despedida de la Selección.
"Se despedirá el 30 de mayo" de acuerdo a las declaraciones de Tapia en un partido que se llevará a cabo en el estadio de Boca, aunque aún "falta definir el rival".
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -
Hasta el momento no se detectaron heridos, pero sí debieron evacuar a los vecinos de la zona.
Actualidad -