La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.

Amnistía Internacional objetó que Argentina se retire del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En Navidad todos hacemos nuestro pedido: a veces se trata de un regalo físico, y otras de un deseo en particular. Éste fue el caso de Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, que expresó qué es lo que anhela.
Por supuesto, su deseo estuvo directamente relacionado con el fútbol: "Después del Mundial queremos el regreso del público visitante", sentenció el dirigente.
Tapia destacó que "es importante la vuelta de los visitantes en el fútbol argentino" y anticipó que se creará "una comisión de miembros de la justicia y seguridad" para lograrlo.
"Es importante poder garantizarle la seguridad al hincha para que vaya a la cancha con su familia. Todos queremos un fútbol mejor y sin violencia", manifestó el mandatario de la Asociación del Fútbol Argentino.
La prohibición del ingreso a los estadios de hinchas visitantes fue una medida adoptada en junio de 2013 a raíz de distintos hechos de violencia en diferentes estadios de Argentina.
"El cambio lo estamos demostrando, si la Justicia, los dirigentes y los organismos de seguridad se comprometen, podemos lograrlo", vaticinó positivo Tapia.
Otra de las costumbres de las fiestas tiene que ver con realizar un balance de lo vivenciado a lo largo del pasado año.
Por supuesto, Tapia no se quedó afuera y consideró que "el primer año en la AFA fue muy bueno" aunque resaltó que también fue "costoso por la herencia" que recibieron, al tiempo que señaló que se sancionará a los clubes grandes "en el caso de que no cumplan con el reglamento".
El dirigente de la AFA, además de hacer su "pedido navideño", dejó un regalito para los futboleros: anunció cuándo será la despedida de la Selección.
"Se despedirá el 30 de mayo" de acuerdo a las declaraciones de Tapia en un partido que se llevará a cabo en el estadio de Boca, aunque aún "falta definir el rival".
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -