La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La estrella del Real Madrid Cristiano Ronaldo compareció este lunes ante un tribunal cerca de Madrid por un presunto fraude multimillonario, parte de una ofensiva de la justicia española contra las irregularidades fiscales en el fútbol.
Considerado por la revista Forbes como el deportista mejor pagado del mundo, Ronaldo es el último de una larga lista de futbolistas que comparecen ante la justicia. Además de Messi, en 2016 fueron condenadas otras dos estrellas del conjunto azulgrana: Neymar y Javier Mascherano.
Específicamente contra Ronaldo, la fiscalía ha dicho que utilizó entre 2011 y 2014 una estructura de sociedades radicadas en Irlanda y en las Islas Vírgenes Británicas, "para ocultar las rentas generadas en España por lo derechos de imagen, algo que supone un incumplimiento voluntario y consciente de sus obligaciones fiscales en España".
Declaró tardíamente en 2014, pese a que residía en España desde 2009, unos 11,5 millones de euros de ingresos para el período comprendido entre 2011 y 2014, cuando en realidad habrían sido de unos 43 millones.
A ello se añaden, según la fiscalía, otros 28,4 millones de euros disimulados a la administración fiscal, correspondientes a los derechos de imagen del período 2015-2020. En total, Ronaldo habría dejado de pagar 14,7 millones de euros.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -