La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Confirmado el formato de juego que tendrá la próxima Superliga Argentina de Fútbol, los dirigentes del torneo junto con los de la Asociación del Fútbol Argentino anunciaron un nuevo certamen que se realizará de manera oficial para cumplir con un fixture acorde a las semanas del año.
Con 25 fechas en disputa de la Liga, este nuevo certamen fue confirmado hasta el 2020 y será distinto a la modalidad que se conoce. A partir de la decisión de hacer un trabajo de eliminación directa, esta misma se conoce como la Copa de la Superliga.
La misma será disputada por los 26 equipos de Primera División. Para poder completar una serie con octavos de final, cuartos de final, semifinal y final, se determinó que los primeros seis equipos que terminen en la cima de la Superliga, accederán directamente a los octavos. Desde el 7° hasta el 26°, jugarán una eliminatoria para ganar su plaza.
La misma se jugará en los meses de abril y mayo y será a doble partido (ida y vuelta), según anunció Mariano Elizondo en la presentación de la nueva temporada de fútbol en el país, donde además se informó el fixture 2018/19 y se confirmó que no habrá fecha de clásicos, al igual que en la 2017/2018.
"Estamos discutiendo en el comité ejecutivo que plazas puede tener esa copa para competencias internacionales", agregó el presidente de la Superliga. Si bien no se detalló, la misma podría indicar un lugar en la Copa Sudamericana de 2020.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -