La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de perder en Liniers por 2 a 1, el Fortín dio vuelta la serie ante Universidad Católica, a quien derrotó por 3 a 1 en Chile. Ahora, espera por Independiente o Lanús.
En un final electrizante en Santiago de Chile, Vélez consiguió la clasificación a la semifinal de la Copa Sudamericana luego de vencer por 3 a 1 a Universidad Católica y dar vuelta una serie que había comenzado adversa para El Fortín, que cayó como local por 1-2.
En el estadio San Carlos de Apoquindo, el equipo de Liniers se puso al frente a los 13 minutos de juego con un gol de Cristian Tarragona, de penal.
En el complemento, también con un disparo desde los 12 pasos, Luciano Aued le dio el empate parcial al conjunto chileno (23' del ST). Sin embargo, cinco minutos más tarde, Luca Orellano volvió a poner en ventaja a Vélez forzando la historia a una definición por penales que, finalmente, no fue necesaria. Es que en el cuarto minuto del descuento, Juan Lucero marcó el 3 a 1 definitivo y le dio al equipo que dirige Mauricio Pellegrino el pase a la siguiente ronda.
Ahora Vélez espera por el ganador de la llave entre Independiente y Lanús, que el jueves se enfrentarán en el partido de vuelta en Avellaneda, luego de haber igualado sin goles en la ida.
Además, con la victoria del Fortín, Argentina aseguró un equipo en la final del certamen, que se disputará el 23 de enero de 2021, en el estadio "Mario Alberto Kempes" de Córdoba.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -