La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Bombonera se vestirá de gala para ser el escenario de una nueva noche de Copa Libertadores. Esta noche, Boca recibirá a Palmeiras y buscará un triunfo que le permita quedar en lo más alto del Grupo H.
Respecto del equipo que le ganó a Newell´s por la Superliga, Guillermo Barros Schelotto hará dos cambios: Emmanuel Mas reemplazará a Frank Fabra (terminó con un calambre el encuentro ante el equipo de Rosario) y Pablo Pérez ingresará por Emanuel "Bebelo" Reynoso.
En tanto, será el primer partido de la Copa para Nahitán Nandez, quien arrastraba una suspensión de tres fechas de su paso por Peñarol luego de incidentes en un encuentro ante Palmeiras.
Boca: Agustín Rossi, Leonardo Jara, Santiago Vergini, Lisandro Magallán, Emmanuel Mas, Nahitan Nandez, Sebastián Pérez, Pablo Párez, Cristian Pavón, Ramón Ábila y Carlos Tevez.
Palmeiras: Jailson, Marcos Rocha, Antonio Carlos, Edu Dracena, Diogo Barbosa, Felipe Melo, Bruno Henrique, Lucas Lima, Dudu, Keno y Miguel Borja.
Hora: 21.45
TV: Fox Sports
Árbitro: Roberto Tobar (Chile)
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -
Hasta el momento no se detectaron heridos, pero sí debieron evacuar a los vecinos de la zona.
Actualidad -