La iniciativa abarca a condenados por los disturbios de enero de 2023 y divide al Congreso entre quienes buscan indultos parciales y totales.

Brasil: Diputados debaten un proyecto de amnistía que podría alcanzar a Bolsonaro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un vuelco inesperado. Después de la derrota entre semana con Valencia y cuando la caída con Villarreal parecía segura con el 2 a 0 en contra, la palabra crisis sobrevolaba al Real Madrid. Encima, Barcelona le había ganado al Atlético de Madrid por 2 a 1 y lo sacaba de la punta.
Los Blancos, sin embargo, remontaron de manera magistral y con un poco de polémica para aferrarse a la cima del campeonato. Con los goles de Gareth Bale, Cristiano Ronaldo de penal y Álvaro Morata, los de Zinedine Zidane vencieron como visitante a Villarreal.
Por supuesto, se sufrió y mucho. Después de un primer tiempo aburrido y sin tantos, el segundo fue todo lo contrario: Manu Trigueros, a los 5 del complemento, remató de volea al palo derecho de Keylor Navas para poner el 1 a 0.
Cédric Bakambu amplió la diferencia con un tiro impecable. El congoleño se bancó la marca de Sergio Ramos y definió para el 2 a 0 que preocupaba demasiado a un equipo que no tenía respuesta.
Si el partido hubiese terminado de esta forma, hubiese sido la segunda derrota consecutiva del conjunto de Zidane, que hasta ahora había perdido 2 partidos en toda la liga.
Encima, a los 15 minutos Cristiano Ronaldo sacó un furibundo zurdazo que pegó en el palo y luego en el arquero. No era la noche del Madrid, pero todo cambió: un centro desde la derecha de Daniel Carvajal fue conectado por Gareth Bale para el descuento.
Bale, que convirtió su sexto gol en el torneo, sumó minutos por tercer duelo consecutivo después de su vuelta. La lesión lo había tenido afuera del equipo durante casi 3 meses.
Ese hecho, a pesar de la derrota, era récord: el Real Madrid alcanzó 44 partidos consecutivos en los que convirtió al menos un gol. De esta manera alcanzó la misma racha del Barcelona que se mantuvo entre 1942 y 1944.
El empate llegó con polémica por un penal dudoso. Un remate de Toni Kroos rebotó en Víctor Ruiz, la pelota dio en el brazo de Bruno Soriano y el árbitro no dudó. Además, el DT Fran Escribá fue expulsado y Roberto Soldado fue amonestado por las protestas.
Desde el punto del penal, Ronaldo no falló e igualó el encuentro. A falta de 7 minutos, llegó la ansiada remontada. El centro preciso de Marcelo desde la izquierda encontró la cabeza de Álvaro Morata para el festejo de los madrileños.
La noche terminó bien para el equipo visitante, que se llevó los 3 puntos en la difícil lucha por el torneo y aventajó al Barcelona nuevamente en una unidad. En la fecha que se jugará entre semana, el Real Madrid recibirá a Las Palmas, mientras que el conjunto culé hará lo propio con el Sporting de Gijón.
La iniciativa abarca a condenados por los disturbios de enero de 2023 y divide al Congreso entre quienes buscan indultos parciales y totales.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -
El candidato de Fuerza Patria sostuvo que tras los comicios del 7 de septiembre “cambió la etapa” política y que el oficialismo atraviesa una fase de desencanto.
Actualidad -
Según la investigación, integraba una red dedicada a falsificar identidades y comprar pasajes aéreos con documentación apócrifa.
Actualidad -
TEDxRíodelaPlata celebra su 15° aniversario con un festival de ideas bajo el eje “TIEMPO”, un día para explorar la ciencia, la música, la creatividad y la conversación.
Actualidad -
El ministro de Economía publicó un mensaje en redes antes de que el Senado comience a tratar el veto de Milei a la ley de ATN y tras el revés en Diputados.
Actualidad -