La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La historia del fútbol ha tenido que atravesar duros momentos y circunstancias, aún difíciles de poder explicar. La tragedia de Chapecoense no es una más, ni quedará borrada en el tiempo. Menos aún en este momento de resurgimiento, siempre con el peso del recuerdo.
El 28 de noviembre de 2016, el vuelo 2933 de LaMia se estrelló en Cerro Gordo, una colina ubicada en La Unión, cerca de la pista de aterrizaje del aeropuerto José María Córdova en Antioquia, cerca de Medellín. Ese día, Chapecoense iba a jugar el partido más importante de su historia, la primera final de la Copa Sudamericana.
El destino, las causalidades y también las responsabilidades provocaron lo opuesto: el día más negro de su historia. El saldo de esta fatalidad: 71 muertos y tan sólo seis sobrevivientes, entre ellos tan sólo tres futbolistas del equipo: Jackson Follman, Hélio Hermito Neto y Alan Ruschel.
La noticia recorrió el mundo. La solidaridad y la compasión mostrada han hecho que el club se gane el cariño de todos los hinchas del fútbol. "Somos todos Chape" se convirtió en un himno que representó la gesta heroica del resurgimiento.
Plantel, cuerpo técnico, dirigentes, un nuevo comenzar. A tan sólo dos meses de la tragedia, en enero, Chapecoense volvió a disputar un partido. Fue ante Palmeiras en un 2-2 que será recordada por aquel momento en que los tres futbolistas sobrevivientes levantaron el trofeo de la Copa Sudamericana, un acto de justicia del finalista Atlético Nacional.
Para volver a la competencia oficial, el club de Chapecó contrató a 23 nuevos jugadores, 14 de ellos menores de 25 y, principalmente, promovió a 11 juveniles. Siete meses después, el equipo pelea en el torneo continental que ganó. Sigue prendido en el campeonato brasileño.
Prohibido olvidar. La tragedia los hizo caer, resurgieron, hoy buscan la obsesión de cualquier equipo: salir campeón. Ellos ya son campeones de la vida.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -
La provincia se ve sometida por un nuevo hecho vinculado a la mencionada red social que, en este caso, dejó una víctima por asfixia.
Actualidad -
La investigación se inició a raíz de varias denuncias presentadas por las víctimas y sus familias, muchas de ellas ocurridas en diversos puntos del país, como en Córdoba, Santa Fe, Bahía Blanca, Morón y La Matanza.
Genero -
La AEFIP realizó una medida de fuerza que afectó la atención en todo el país y anunció nuevas protestas. Denuncian despidos, cierre de oficinas y falta de respuestas por parte de las autoridades.
Actualidad -