El presidente defendió su postura y acusó al PRO de haber garantizado impunidad a Cristina Kirchner durante el gobierno de Cambiemos.

Milei le pegó a Macri tras sus críticas: “El ladrón cree a todos de su misma condición”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La historia del fútbol ha tenido que atravesar duros momentos y circunstancias, aún difíciles de poder explicar. La tragedia de Chapecoense no es una más, ni quedará borrada en el tiempo. Menos aún en este momento de resurgimiento, siempre con el peso del recuerdo.
El 28 de noviembre de 2016, el vuelo 2933 de LaMia se estrelló en Cerro Gordo, una colina ubicada en La Unión, cerca de la pista de aterrizaje del aeropuerto José María Córdova en Antioquia, cerca de Medellín. Ese día, Chapecoense iba a jugar el partido más importante de su historia, la primera final de la Copa Sudamericana.
El destino, las causalidades y también las responsabilidades provocaron lo opuesto: el día más negro de su historia. El saldo de esta fatalidad: 71 muertos y tan sólo seis sobrevivientes, entre ellos tan sólo tres futbolistas del equipo: Jackson Follman, Hélio Hermito Neto y Alan Ruschel.
La noticia recorrió el mundo. La solidaridad y la compasión mostrada han hecho que el club se gane el cariño de todos los hinchas del fútbol. "Somos todos Chape" se convirtió en un himno que representó la gesta heroica del resurgimiento.
Plantel, cuerpo técnico, dirigentes, un nuevo comenzar. A tan sólo dos meses de la tragedia, en enero, Chapecoense volvió a disputar un partido. Fue ante Palmeiras en un 2-2 que será recordada por aquel momento en que los tres futbolistas sobrevivientes levantaron el trofeo de la Copa Sudamericana, un acto de justicia del finalista Atlético Nacional.
Para volver a la competencia oficial, el club de Chapecó contrató a 23 nuevos jugadores, 14 de ellos menores de 25 y, principalmente, promovió a 11 juveniles. Siete meses después, el equipo pelea en el torneo continental que ganó. Sigue prendido en el campeonato brasileño.
Prohibido olvidar. La tragedia los hizo caer, resurgieron, hoy buscan la obsesión de cualquier equipo: salir campeón. Ellos ya son campeones de la vida.
El presidente defendió su postura y acusó al PRO de haber garantizado impunidad a Cristina Kirchner durante el gobierno de Cambiemos.
Actualidad -
El aumento mensual estuvo impulsado por subas en todos los sectores, aunque con mayor empuje del empleo informal. En el último año, los salarios no registrados crecieron muy por encima del promedio.
Actualidad -
Melella apuntó contra el Gobierno Nacional y sostuvo que la decisión forma parte del acuerdo con el FMI. También advirtió sobre el impacto en el empleo y el desarrollo tecnológico en la provincia.
Actualidad -
El principal acusado por el intento de homicidio contra la ex vicepresidenta de la Nación fue encontrado culpable de una causa iniciada tras el allanamiento realizado en su departamento en Recoleta.
Actualidad -
El organismo tomó la medida tras la muerte de nueve personas y la detección de infecciones graves en pacientes que recibieron el medicamento afectado.
Actualidad -
El jefe de Gabinete se metió en la discusión entre ambos dirigentes, acusó al ex presidente de sospechar que "pierde" las elecciones y pidió por un acuerdo en provincia de Buenos Aires.
Actualidad -