La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Mundial de Rusia 2018 está a menos de 50 días y los viajeros ya se preparan para copar el país más grande del mundo. A medida que transcurren los días, se dan a conocer tips, leyes y controles que se realizarán al llegar al territorio, pero una extraña medida generó dudas, no sólo en los fanáticos, sino que también en los propios dirigentes políticos.
Con una autorización, nacida de una ley en vigor desvelada en febrero por el diario ruso Izvestia, vuelve a estar de actualidad, los viajeros que consumen marihuana, cocaína o heroína, deberán poseer un certificado médico traducido y certificado en ruso para estar dentro del marco de la legalidad.
Esta ley, que vio la luz en 2014, reagrupa a cinco países de la antigua URSS, entre ellos Rusia, en la Unión Económica Euroasiática (UEEA) para establecer leyes sobre diferentes temas (medicinas, flores o animales). Una de ellas, permite transportar "narcóticos, drogas alucinógenas y otras sustancias duras", en una cantidad limitada.
En total 383 productos son autorizados por la UEEA, pero la FIFA prohíbe estrictamente fumar en los estadios. Esto elevó una preocupación al comité de organización de la Copa del Mundo, que precisó que el personal de seguridad realizará un control a la entrada de los estadios.
Otras de las sorpresiva normas que genera revuelo es que tomar una bebida alcohólica fuera de los estadios podría suponer también un problema. El gobierno ruso anunció que en Moscú las "bebidas alcohólicas y refrescantes" vendidas en envases de cristal estarán prohibidos alrededor de los estadios y en las "Fan Zones".
Ante la novedad de esta nueva normativa, el gobierno ruso analiza la posibilidad de extender la medida a las otras 10 sedes mundialistas para evitar conflictos en las calles y la propagación de hechos que podrían ser violentos.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -