El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.

Alberto Fernández cuestiona a la querella por incumplimiento en la causa de violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El futbolista de Xolos de Tijuana, Damián Musto, iba a ser el primer refuerzo de River, pero el pase se cayó después de que se conociera un doping positivo del jugador en un control realizado hace 6 meses, cuando jugaba en Rosario Central.
El control es previo a su pase al equipo mexicano, al que llegó tras un pago de dos millones de dólares, aunque se desconoce por qué la información trascendió tan tarde y a poco de ser traspasado por el doble de dinero al conjunto Millonario.
Según algunas fuentes, el club de Núñez fue notificado por la AFA después de que a esta llegara un comunicado de la Organización Nacional Antidopaje en el que se informaba que Musto habría dado positivo en el encuentro en el que Central y Talleres igualaron 3 a 3 el 20 de junio pasado.
La sustancia, hidroclorotiazida, es el diurético prohibido por el que los jugadores riverplatenses, Lucas Martínez Quarta y Camilo Mayada, habían sido suspendidos por la Conmebol tras dar positivo en los controles del 10 y el 18 de mayo, respectivamente. Ambos casos habían sido durante la Copa Libertadores.
De esta manera, el volante no llegará a River y el entrenador Marcelo Gallardo piensa en el colombiano Kevin Balanta, de Deportivo Cali, o en Lucas Menossi, de Tigre, para reforzar la mitad de la cancha en 2018.
El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.
Actualidad -
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -