Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Justicia investiga si la red de pedofilia que actuaba en Independiente, en la que menores que viven en la pensión fueron víctimas de abusos, carece de un líder, ya que la captación de los juveniles las hacían los propios imputados. De hecho, se estima que en algunos casos con fines sexuales se recomendaban entre sí a los chicos.
En la investigación se sostiene que los imputados "en muchos casos no se conocían entre sí y que algunos quizá se recomendaban a los juveniles entre sí o a terceros, por lo que estiman que no hay un líder de esta red de pedofilia".
Uno de los últimos movimientos que tuvo la causa fue un allanamiento realizado en la casa de Leandro Cohen Arazi, en el que se incautó documentación y algunos videos. A su vez, también se buscaba algún documento que certificara si el apuntado es portador de HIV, tal como dijo la mediática Natacha Jaitt días atrás.
Además, según le informaron fuentes judiciales a la agencia Noticias Argentinas "las siete víctimas el caso fueron sometidos a diferentes estudios médicos, entre ellos el de HIV, y a todos les dio negativo".
Por el momento, hay seis imputados: Martín Bustos, Alejandro Dal Cin, Juan Manuel Díaz Vallone, Silvio Fleyta y el propio Cohen Arazi.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -