Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Apache, que tenía contrato hasta junio de 2023, anunció su salida en una conferencia de prensa.

Se terminó el ciclo de Carlos Tevez en Rosario Central. A pesar de tener contrato hasta junio de 2023, el Apache llamó a una conferencia de prensa este jueves para anunciar su decisión. "Voy a dar un paso al costado. Quiero agradecerle a la gente por bancarme. Fue una relación muy, muy buena. No es conveniente para nadie que yo siga. No quiero ser un obstáculo para nadie", aseguró.
Hasta el momento, Tevez había manifestado su idea de quedarse en el club, más allá de la irregular campaña del equipo en la Liga Profesional. Pero la decisión del ex futbolista cambió en medio de una fuerte disputa entre el oficialismo y la oposición de cara a las elecciones presidenciales, que se realizarán el próximo 18 de diciembre.
"CUANDO PUSIERON MI NOMBRE EN LA POLÍTICA DEL CLUB NO ME GUSTÓ". Carlos Tevez dio algunos de los motivos por los que decidió dar un paso al costado como entrenador de Rosario Central. pic.twitter.com/6A5GgM8WCP
— SportsCenter (@SC_ESPN) November 3, 2022
"Como dije desde los primeros días, yo acá no vengo a hacer política. No es un juego justo, porque yo no soy de la casa. Soy director técnico y quería hacer lo mejor para Central. No iba a permitir que se me meta en un juego que no es normal, ni parejo. Yo vengo a hacerle el bien a Central", argumentó el ex futbolista.
Durante sus poco menos de cinco meses al frente del Canalla, Tevez dirigió 24 partidos, de los cuales logró 6 triunfos, 11 empates y 7 derrotas. La victoria más destacada de su ciclo fue en el clásico rosarino, donde venció a Newell's por 1 a 0.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -