Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Poco a poco, se va reduciendo la fiebre mundialista y los ojos están puestos en el fútbol local. Con las llegadas de Sebastián Villa, Mauro Zárate y Carlos Izquierdoz, Boca terminó por confirmar los jugadores que continuarán con la pretemporada en Estados Unidos, donde jugará algunos amistosos. Sorprende la ausencia de algunos futbolistas que no serán tenidos en cuenta, mientras que se destacan algunos juveniles.
Entre los que no irán a Sarasota, el nombre que más se destaca es el del colombiano Sebastián Pérez. Según trascendió, tiene varias ofertas del fútbol argentino. Su salida le abriría un cupo de extranjeros al club, importante para la llegada de algún internacional.
✈️ Listado de jugadores que viajarán a Estados Unidos para continuar con la pretemporada. #VamosBoca �� pic.twitter.com/lOA1AFwph6
— Boca Jrs. Oficial ���� (@BocaJrsOficial) 6 de julio de 2018
El resto de los nombres que no viajan son futbolistas que llegaron de sus respectivos préstamos como los casos de Gino Peruzzi, Marcelo Torres, Nicolás Colazo y Tomás Pochettino, entre otros. A todos se les busca club.
En tanto, hay algunos juveniles con experiencia en primera división y que podrían tener minutos en los próximos amistosos. Gonzalo Maroni, Agustín Almendra y Julián Chicco, entre los más conocidos.
✈️ Javier Bustillos, Julián Chicco, Leonardo Balerdi, Federico Abadía, Gonzalo Maroni y Agustín Almendra rumbo a Estados Unidos. El resto del plantel viaja mañana para continuar con la #PretemporadaBoca. pic.twitter.com/lavBu9nC7i
— Boca Jrs. Oficial ���� (@BocaJrsOficial) 6 de julio de 2018
El mercado de pases del Xeneize estuvo muy movido en los últimos días. Primero, hace ya algunas semanas llegó el colombiano Villa -proveniente de Deportes Tolima-, quien ha sorprendido al cuerpo técnico en los entrenamientos. Más reciente son los arribos de Izquierdoz y Zárate. El defensor viene de ser campeón con el Santos Laguna de México, mientras que el delantero ha tenido días difíciles, luego de su salida de Vélez.
Más allá de estas incorporaciones, se esperan más nombres que puedan arribar al club. Lo de Gustavo Gómez es una novela de nunca acabar y puede que hayan más capítulos, pero ya dependerá de si se va Lisandro Magallán -Heredia también se puede ir, aunque a préstamo-. De lo contrario, Guillermo Barros Schelotto se conformará con lo que tiene.
El tema arquero dependerá del real interés que tenga alguno por venir al club. Guzmán, Rulli y Romero son los nombres apuntados, pero ninguno tendría la certeza de ir al club. De ser así, el entrenador no hará fuerza por un nombre y se quedará con Rossi, como titular. Si llegase alguno, el que podría irse es Guillermo Sara (Colón lo quiere).
Por último, Jonathan Silva es un deseo del DT, más aún con la lesión de Frank Fabra (rotura de ligamentos). Sin embargo, al Sporting de Lisboa -dueño del pase- le llegó una oferta del Leganés de España que complica la negociación. Difícil.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -