La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A solo tres días de la final de la Supercopa Argentina ante River, el entrenador de Boca, Guillermo Barros Schelotto, dispondrá de una modificación para el encuentro contra Temperley respecto del equipo que igualó la semana pasada ante San Lorenzo, obligado por la lesión de Pablo Pérez.
El técnico Xeneize decidió que Carlos Tévez juegue como enlace en lugar de ser delantero de área, en tanto que ese lugar lo ocupará Walter Bou. Debido a la ausencia de Pablo Pérez, que padece de una distensión en el sóleo izquierdo, el cambio será tanto de nombre como posicional.
De esta manera, el conjunto azul y oro tendrá más futbolistas de características ofensivas, con Bou como única referencia de área, Cristian Pavón y Edwin Cardona por los costados y el "Apache" como enganche.
La cercanía del Superclásico del miércoles 14 frente a River no condiciona a Barros Schelotto, quien no se guardará nada y utilizará lo mejor que tiene este domingo en La Bombonera.
Para tener en cuenta será que los colombianos Wilmar Barrios y Frank Fabra tienen cuatro tarjetas amarillas, por lo tanto si vuelven a ser amonestados se perderán el encuentro con Banfield de la fecha 16.
Agustín Rossi; Leonardo Jara, Paolo Goltz, Lisandro Magallán, Frank Fabra; Nahitan Nández, Wilmar Barrios; Carlos Tévez, Cristian Pavón, Edwin Cardona; Walter Bou.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -