El excedente primario en el Sector Público Nacional (SPN) fue el mes pasado de $823.925 millones y el financiero de $517.672 millones.

Milei celebró el superávit primario y financiero logrado en el mes de las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Mucho se habló en la previa de la clasificación de Boca a los octavos de final de la Copa Libertadores. Y aunque ya esté la historia resuelta, todavía sigue habiendo tela para cortar.
La primera sospecha fue que el Palmeiras iba a ir para atrás frente a Junior de Barranquilla para que el Xeneize se quede afuera del torneo. En las últimas horas, desde Brasil surgió una versión que indica que Boca le habría ofrecido 350.000 dólares a los jugadores del conjunto brasileño para que le ganen a Junior.
El rumor fue publicado por el diario brasileño Lance, que explicó que el "premio" estaba destinado únicamente para aquellos futbolistas que jugaron frente al conjunto colombiano.
A partir de la circulación de esta versión, el director de fútbol del Palmeiras, Alexandre Mattos, reprobó las acusaciones: "Palmeiras repudia totalmente ese rumor. Se habló de que jugamos con suplentes pero para nosotros son todos titulares. Pero prefiero no darle importancia a este tema de la incentivación, somos serios y respetuosos".
"Mucha gente habló de que Palmeiras podía ir a menos ante Alianza Lima, pero nosotros buscamos el respeto respetando y nadie lo dice. Fuimos el mejor equipo de la fase de grupos y eso es lo que valorizamos, no las teorías conspirativas que sólo sirven para molestar", completó su descargo el dirigente brasileño.
Probablemente, nunca se sepa la verdad. Lo cierto es que con mayoría de suplentes, Palmeiras se impuso por 3 a 1 y Boca, que goleó a Alianza Lima en La Bombonera por 5 a 0, sacó pasaje para la próxima ronda.

El excedente primario en el Sector Público Nacional (SPN) fue el mes pasado de $823.925 millones y el financiero de $517.672 millones.
Actualidad -

La conducción partidaria convocó a un encuentro del Consejo Nacional y continuará esta semana con reuniones internas para ordenar su postura frente al Presupuesto 2026 y los proyectos laborales, impositivos y tributarios.
Actualidad -

La definición llegará tras semanas de declaraciones, pedidos de destitución y acusaciones sobre su participación en un documental que derivó en la nulidad del juicio por la muerte del ídolo popular.
Actualidad -

El embajador cuestionó las críticas desde la provincia de Buenos Aires, destacó el impacto para el sector cárnico y señaló que el tratado se implementará en un contexto de mayor interés internacional por la economía argentina.
Actualidad -
8062_sq.png?w=1024&q=75)
Bullrich presentó una denuncia por presunta amenaza pública contra el jefe de ATE, quien respondió señalando que “el que atenta todos los días contra el Estado de Derecho es el Gobierno”.
Actualidad -

La medida modifica el esquema tributario para derivados del petróleo y excluye a productos con biodiesel.
Actualidad -