La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Boca es más líder cada fecha que pasa y hoy lo hizo notar nuevamente, ganándola 4-2 a San Martín de San Juan, en un partido que se le puso complicado en algunos tramos, pero que superó con la solvencia que viene demostrando en las últimas fechas.
El equipo de la Ribera volvió a ponerse en ventaja apenas comenzado el partido, como el domingo pasado contra Banfield, otra vez por intermedio de Carlos Tevez.
Pocos minutos después, con gol de Pavón, Boca estiró la ventaja y tranquilizó un partido que se complicaría cuatro minutos después, cuando Álvaro Fernández descontó para los sanjuaninos.
La polémica volvió a teñir un partido de los Xeneizes, ya que Cardona estaba en offside durante su participación en el primer gol y más adelante Tevez definió mano a mano contra el arquero, también en offside.
En el segundo tiempo Nández puso el 3-1, mientras que para los de Néstor Gorosito descontó otra vez Claudio Paul Spinelli, hasta que Wanchope Ábila puso el definitivo 4-2 con el que terminó el partido.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -