El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Boca Juniors, el cómodo líder del torneo argentino de fútbol, recibirá a Defensa y Justicia con el objetivo de sumar un nuevo triunfo que le permita acercarse al bicampeonato.
El partido se jugará desde las 20 en La Bombonera, contará con el arbitraje de Fernando Rapallini, y será televisado en directo para todo el país por la señal de cable TNT Sports.
El equipo que dirige Guillermo Barros Schelotto, que ganó los últimos seis encuentros que jugó de local, lidera el certamen con 50 unidades, ocho más que su escolta San Lorenzo.
Boca, campeón en la temporada 2016/17, presentará dos variantes respecto del equipo que le ganó a Talleres de Córdoba por 2-1 en la fecha pasada: Julio Buffarini por Leonardo Jara y Edwin Cardona por Pablo Pérez.
Pero en relación al conjunto que venció el miércoles a Junior de Barranquilla de Colombia por 1-0, por la Copa Libertadores, los cambios serán cinco: los dos mencionados más Frank Fabra por Emmanuel Mas, Nahitan Nández por Cristian Espinoza y Walter Bou por Ramón "Wanchope" Ábila.
Por su parte, el conjunto de Florencio Varela arrastra una racha negativa de tres cotejos sin triunfos, por lo que cosechó 29 puntos.
Al respecto, el equipo presentaría un solo cambio en relación al equipo que cayó la semana pasada ante River Plate por 3-1.
Lisandro Martínez ingresaría por Fernando Elizari y el entrenador Juan Pablo Vojvoda apostaría nuevamente a un 4-3-3 bien ofensivo para intentar ganar por primera vez ante Boca.
El equipo "xeneize" ganó tres de los cuatro partidos que jugaron en Primera; mientras que empataron el restante. Con un dato curioso: siempre se enfrentaron en La Bombonera.
Boca Juniors: Agustín Rossi; Julio Buffarini, Santiago Vergini, Lisandro Magallán y Frank Fabra; Nahitan Nández, Wilmar Barrios y Emanuel Reynoso; Cristian Pavón, Walter Bou y Edwin Cardona. DT: Guillermo Barros Schelotto.
Defensa y Justicia: Ezequiel Unsain; Nahuel Molina, Dylan Gissi, Lisandro Martínez y Christian Almeida; Leonel Miranda, Mariano Bareiro y Tomás Pochettino; Ciro Rius, Fernando Márquez y Nicolás Fernández. DT: Juan Pablo Vojvoda.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -