La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La presencia del Breaking en los Juegos Olímpicos de la Juventud despertó miles de preguntas sobre la misma. Si era un deporte, si merecía estar en un evento tan importante o qué es lo que se tiene que tener en cuenta para que uno sea mejor que otro fueron las principales. Poco le importó a B-Boy Broly y todos los competidores que dejaron todo por su país.
El deportista/bailarín nació bajo el nombre de Martín Carvajal y desde chico se interiorizó por los bailes de las culturas del rap y el hip hop. Sin vueltas, se decidió a dedicarse a esta disciplina que saltó de los barrios bajos de Estados Unidos (break dance) para convertirse en deporte olímpico.
No sólo el baile es la única actividad en la que se destaca. En sus redes ha compartido algunos videos en donde también se anima a rapear con sus amigos, aunque tiene claro por qué hace ambas cosas. "Hago esto por diversión y pasión", resalta Broly.
En julio de 2017, el rionegrino de 17 años (16 en aquel entonces) subió su video para la clasificación a los Juegos Olímpicos de la Juventud, que había confirmado al Breaking como nuevo deporte olímpico de práctica.
"Aunque el voto no influya en la clasificación, estaría bueno demostrar que parte de Argentina me apoya en esto!", escribió aquel lejano 12 de julio, que luego se terminaría convirtiendo en su carta de ingreso para que, a 15 meses de aquel día, lograra su medalla olímpica de plata.
Meses después, no había competencia en la que Broly no se convirtiera en ganador o finalista, en preparación a lo que lograría en Buenos Aires 2018. Competencias regionales (Cuyo), en Río Negro y Córdoba le sirvieron de preparación para llegar a los Juegos Olímpicos.
En el debut de la disciplina, Broly se sumó a la italiana Lexy para competir en la categoría equipo mixto, en la que se destacaron a lo largo de los días de competencia en Parque Urbano.
¡B-boy ���� Broly, plata �� en #Breaking equipo mixto! �� pic.twitter.com/3fiSGuJZ7r
— Buenos Aires 2018 (@BuenosAires2018) 11 de octubre de 2018
Tras las batallas y la sorpresa de los grandes y chicos que se acercaron, lograron meterse en la final, pero luego cayeron ante los asiáticos RAM (Japón) y B4 (Vietnam), para coronar su gran paso, y el del breaking, con una plata olímpica.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -