La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Batalló y batalló bajo las altas temperaturas de Melbourne y frente al mejor tenista del mundo. Por eso, a pesar de la derrota, Diego Schwartzman se fue ovacionado desde todos los rincones del Rod Laver Arena, el estadio central del Australian Open, y como premio, se llevó elogios de su verdugo, el español Rafael Nadal.
Luego de tres horas y 51 minutos de juego, el Peque, que con personalidad y decisión salió a buscar el partido, cayó por 6-3, 6-7 (4-7), 6-3 y 6-3 y se despidió en los octavos de final del primer Grand Slam de la temporada.
Grande @RafaelNadal placer poder enfrentarte. Mucha suerte!!! https://t.co/p9xoayk31C
— diego schwartzman (@dieschwartzman) 21 de enero de 2018
"Es un excelente jugador en todos los aspectos. Hoy sacaba muy bien, lo que no ocurre siempre. Fue una gran batalla. Diego es un gran amigo, empezó bien el año y le deseo lo mejor para lo que viene", declaró sobre el porteño el número uno del mundo cuando finalizó el encuentro.
Con la derrota de Schwartzman, ya no quedan argentinos participando en el torneo. De todas maneras, lejos de reproches, el Peque se irá de Australia con buenas sensaciones y una actuación que nunca olvidará.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -