La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.

Amnistía Internacional objetó que Argentina se retire del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los fanáticos del fútbol vivieron su primer fin de semana casi exclusivamente "pago" para poder ver los partidos de la Superliga, luego de ocho años de gratuidad a partir del programa "Fútbol para Todos".
Fueron apenas 4 encuentros de los 14 de la séptima fecha los que se pudieron observar sin haber comprado el "Pack Fútbol", para habilitar los canales TNT Sports y Fox Sports Premium.
Así lo habían anunciado las empresas que televisan el fútbol argentino el último jueves, que aclararon que esos cuatro encuentros se dieron por los canales de definición "simple".
El programa "Fútbol para Todos" se inició en agosto de 2009
Si bien se había informado que recién a partir de noviembre se iba a tener que abonar los 300 pesos por el pack fútbol, la medida se adelantó una semana, casualmente después de las elecciones legislativas.
Luego de emitir el empate entre Banfield y Colón de Santa Fe el viernes, y Unión-Godoy Cruz el sábado, se podrán ver los dos encuentros de este lunes 30 entre Defensa y Justicia-Olimpo de Bahía Blanca y Tigre-Rosario Central.
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -