Desde este jueves se está debatiendo la suspensión de las PASO y los proyectos de antimafia, juicio en ausencia y reiterancia.

Senado: no será tratado el pliego del juez Ariel Lijo para la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con trabajo y mucha dedicación, Aldosivi jugó la final con ganas desde el primer momento y logró superar a los de Tres de Febrero en mayor parte del partido. El conjunto que había perdido la categoría en 2017 no estuvo ni siquiera un año completo en la segunda división para ser uno de los 26 equipos de primera.
En el primer tiempo, Arnaldo González le daba la ventaja temprana desde los 12 pasos, con la que supo dominar los primeros 30 minutos de juego, en el que había sufrido la baja de Antonio Medina, pieza fundamental del ataque del "Tiburón".
Almagro se adueñó de la pelota en el tramo final del primer tiempo, pero no pudo generar peligro en el área de Sebastían Moyano. Pese a esto, en la apertura del complemento llegó la primera jugada de peligro y como su rival, pudo igualar el encuentro desde el punto del penal gracias a Leonardo Acosta.
Ni dos minutos le logró la alegría al equipo de Sebastián Battaglia, cuando el ex Quilmes, Fernando Ellacópulos se encontró con un rebote dentro del área y le devolvió la ventaja a los marplatenses, que tuvieron varias chances para cerrar de contra pero falló en la definición.
No fue hasta los 35 del segundo tiempo que Cristian Chávez aprovechó una grave desinteligencia en la defensa rival y, tras ganar la posición, se fue mano a mano ante Limousin para anotar un golazo de emboquillada y poner cifra finales.
Así se confirma el segundo ascenso del conjunto a la Primera División, dejando a Almagro con el segundo puesto de la Priemra B Nacional y un lugar en el reducido por el segundo ascenso.
Desde este jueves se está debatiendo la suspensión de las PASO y los proyectos de antimafia, juicio en ausencia y reiterancia.
Actualidad -
Los sindicatos de docentes exigen la actualización de salarios, que permanecen congelados desde agosto de 2024, y advierten que de no recibir respuesta del Gobierno Nacional, se profundizarán las protestas.
Actualidad -
Junto al presidente, viajaron el ministro de Economía, Luis Caputo; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Gerardo Werthein se sumó a la delegación en Washington.
Actualidad -
El presidente rubricó la medida antes de partir rumbo a Estados Unidos y esta mañana se publicó en el Boletín Oficial.
Actualidad -
La medida se da en el marco de la eliminación de intermediaciones dispuesta por el Gobierno. Para los afiliados directos, las subas serán de entre 1,9% y 2,2%.
Actualidad -
La protesta, que forma parte de las movilizaciones semanales que realizan los jubilados, fue intervenida por la Policía Federal con palos y gas pimienta.
Actualidad -