La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La lista de personas que no podrán ingresar a los estadios del fútbol argentino se sigue ampliando. A los de "La 12", identificados con Boca, Belgrano y Racing, ahora se les sumaron tres integrantes de "Los Borrachos del Tablón", la barrabrava de River, que se quedarán afuera de las canchas por dos años.
¿Quiénes son los implicados? Alberto Martín Araujo, Matías Goñi y Alejandro Luis Rivaud, que están procesados por el delito de amenazas a Ariel Fernando Calvisi, miembro de otra facción de la barra de River, llamada "La banda del Oeste".
El conflicto se originó en el partido entre River y Belgrano de Córdoba del 26 de junio de 2011, según informa el dictamen
La decisión fue tomada por la Dirección Nacional de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos, que anunció la medida este lunes a través del Boletín Oficial, explicando que los motivos fueron "conversaciones entre los imputados orientadas a maquinar y plasmar amenazas concretas contra Calvisi, a fin de obligarlo a ser parte de sus filas y acatar las directivas que impartía Araujo".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -