La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Nuevamente la deuda con los jugadores vuelve a estar en el centro de la escena. Sin embargo, esta vez se tomaron los recaudos en el período de receso y se busca la mejor solución para evitar medidas de fuerza e iniciar con el pie derecho una nueva temporada.
Esta tarde, el titular de Fútbolistas Argentinos Agremiados (FAA), Sergio Marchi, le comunicó al presidente de AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, que cinco clubes de la primera División fueron inhibidos por deudas con los planteles.
Los clubes en cuestión son Banfield, Rosario Central, Newell´s Old Boys, Olimpo y Agentinos Juniors, reciente ascendido a la categoría. Según Marchi, estos clubes presentas deudas que ascienden a los 500 millones de pesos.
Este monto resulta ser bastante similar al que fue denunciado por el gremio a principio de año, puesto que algunas de las instituciones fueron cancelando parte de la deuda. Sin embargo, una de las principales medidas que se llevarán a cabos, influye directamente en el nuevo certamen.
En forma de protestas contra las millonarias incorporaciones que realizan algunas de las mencionadas instituciones, FAA no permitirá que los refuerzos puedan ser utilizados a menos que se regularice la deuda con los jugadores.
Parte de esta crítica, se toma desde las medidas adoptadas por Newell´s durante el torneo, donde muchos de los jugadores se negaron a presentarse a entrenar, o incluso a utilizar la ropa del plantel, en solidaridad con otros empleados del club.

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -

Presentó sus cartas credenciales ante el canciller Pablo Quirno y comenzará una agenda centrada en energía, inversiones y cooperación bilateral.
Actualidad -