Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A lo largo de todo el mes, habrá propuestas gastronómicas y actividades en diversos puntos de la Ciudad, con el objetivo de difundir la cultura del país vecino.
En el mes en el que se celebra el Día Nacional del Brasil (7 de septiembre), se realizará una nueva edición de Probar Brasil, el festival en el que se podrá disfrutar de la gastronomía, coctelería y la cultura brasileña en la Argentina.
Con la organización de la Cámara de Comercio argentino brasileña y de la Embajada del Brasil en Argentina, el evento cuenta con propuestas y actividades culturales en diversos puntos de la Ciudad de Buenos Aires.
Desde el 17 de septiembre hasta el viernes 23, la coctelería será la protagonista de la mano de los mejores bares de Buenos Aires.
¿Quiénes participan?
La semana del 24 de septiembre, se suman restaurantes, emprendimientos gastronómicos, pastelerías y cafés de especialidad, con menús y propuestas pensadas en exclusiva para esta ocasión, que podrán disfrutarse de manera presencial o por delivery.
¿Quiénes participan?
Durante todo el mes habrá actividades culturales en varios puntos de la ciudad, desde muestras de arte hasta propuestas de cine brasileño.
¿Qué actividades se realizarán?
Artes plásticas: se llevará a cabo en el Espacio Cultural del Palacio Pereda (Arroyo 1142), entre el 16 de septiembre y el 15 de diciembre, la exposición "Territorios en Polifonía", con entrada gratuita (miércoles a viernes de 14.00 a 20.00 y sábados y domingos de 12.00 a 18.00). La muestra exhibirá obras de trece artistas sudamericanas, entre ellas tres brasileñas (Gabriela Noujaim, Ileana Hochmann y Tina Velho). El 20 de septiembre, a las 18.00, en el mismo lugar, Maria Arlete Gonçalves, una de las fundadoras del Centro Cultural Oi Futuro, brindará una charla en el marco del Ciclo de Intercambio de Pensamiento "Cruces de Territorios y Experiencias de Campo".
El 29 de septiembre se inaugurará en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930), con el apoyo de la Embajada del Brasil, la exposición "60 Afiches Celebrando el Planeta", que reúne obras de grandes artistas y diseñadores brasileños, inspiradas en las históricas cumbres sobre el medio ambiente Río-92 y Río+20, con curaduría del diseñador brasileño Felipe Taborda.
Cine: la directora Marcela Lordy también estará presente en la octava edición del Festival Internacional Cine de las Alturas, que tendrá lugar en la provincia de Jujuy entre el 2 y el 11 de septiembre, cuya programación dedicará una franja especial al cine brasileño. Además, entre el 4 y el 18 de septiembre, la Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985) exhibe una retrospectiva de documentales brasileños, así como el estreno en Argentina de "Mujer Océano", película de Djin Sganzerla. Mientras que la plataforma gratuita del INCAA, Cine.Ar, ofrecerá una selección de películas de directoras brasileñas como Lucia Murat y Caroline Leone.
Literatura: el 10 de septiembre, la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia (Roca 3155, Villa Ballester - San Martín) será la sede del festival literario "Celebramos Brasil también desde las Periferias", organizado por Arkhé Libros, con narración de poemas, debates y música en vivo.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -