La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Regresan las proyecciones nocturnas y para disfrutar con tu vehículo, al aire libre, un modo de hacer cine que retorna a las calles porteñas.

Fueron sumamente populares durante los '60, '70 y hasta '80, un mecanismo de proyección de películas, una salida cultural y un escapada romántica para los jóvenes. Sin embargo, parece que esta actividad se redujo a ser un recuerdo plasmado en films. Hasta ahora.
Vuelve el autocine a la ciudad de Buenos Aires, un anuncio que sí, llega mientas el país transita el aislamiento obligatorio, social y preventivo -recientemente extendido hasta el 10 de mayo por el presidente Alberto Fernández- pero que entusiasma en vistas a un futuro con reducción de contagios por COVID-19.
"Vuelve al autocine a Buenos Aires, quédate en casa unos días más y cuando podamos salir. Venite a disfrutar", adelanta a través de sus redes sociales la página oficial de la actividad, aunque hace hincapié en el evitar salir del domicilio mientras rige la emergencia sanitaria por el virus.
Cabe recordar que no es la primera vez en los últimos años que se pudo disfrutar de este modo de hacer cine en la Ciudad. Hace unos años, el gobierno porteño recuperó la tradición y proyectó durante el verano películas nacionales e internacionales, gratis y al aire libre en el Rosedal.
Pero ¿si no tengo auto puedo asistir a las proyecciones? Sí. Justamente para que esta actividad no sea excluyente para quienes cuenten con vehículos, se disponen sillas y puffs para sentarse, y quienes lo deseen pueden llevar sus lonas, o reposeras.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -