El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un documental de ESPN analiza el polémico movimiento que le valió la victoria a Daniel LaRusso en 1984.
Quien diga que le tenía fe a Cobra Kai, la secuela de Karate Kid, antes del debut de la serie en YouTube, está mintiendo. Todas las promociones y avances mostraban un producto insostenible que revivía innecesariamente una franquicia olvidada intentando explotar la nostalgia ochentosa y subirse al tren que de alguna manera Stranger Things ayudó a poner en movimiento.
Pero el trío de creadores compuesto por Hayden Schlossberg, Josh Heald y Jon Hurwitz consiguió convertir una historia de tipos que no sueltan en un drama genuino de redención, transformación y legado del que Barney Stinson estaría orgulloso. Cobra Kai fue una grata sorpresa y una de las mejores producciones del año pasado, por lo que la productora decidió subir la apuesta para el estreno de la segunda temporada, aumentando el presupuesto de la serie pero también el de su campaña publicitaria.
En colaboración con ESPN, YouTube produjo un falso programa de “30 for 30”, la serie que celebra los treinta años de la cadena deportiva haciendo foco en los mayores eventos cubiertos durante esas tres décadas. En este caso, el segmento de seis minutos anticipa el esperado enfrentamiento entre Daniel LaRusso (Ralph Macchio) y Johnny Lawrence (William Zabka) repasando lo que fue la final del Campeonato de Karate de All Valley de 1984 y analizando la legalidad del movimiento que le otorgó la victoria a LaRusso.
El falso documental es una maravilla que vale sólo por ver a los periodistas de ESPN intentando mantener la seriedad mientras dicen frases como “Era Mike Tyson en boxeo y Johnny Lawrence en la escena de karate local”, o “El fallo está a la altura de la Mano de Dios de Maradona como uno de los más grandes errores de la historia del deporte.”
Varios de los integrantes del elenco de la segunda temporada, que enfrentará a los dojos de LaRusso y Lawrence también dicen presente. Desde los protagonistas hasta los nuevos discípulos, todos tienen algo para decir acerca del evento que (supuestamente) marcó a una generación entera — aunque siendo realistas todos hicimos La Grulla alguna vez así que tan alejado de la realidad no está.
Las dos temporadas de Cobra Kai se encuentran disponibles en el canal oficial de YouTube para los suscriptores al servicio Premium de la plataforma, pero es posible ver los dos primeros episodios de la primera temporada y el primero de la segunda de forma gratuita. En el canal también se pueden encontrar entrevistas, material inédito y todas las piezas promocionales lanzadas hasta ahora.
Si no vieron Cobra Kai, es un gran momento para darle una chance.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -