La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La serie de Amazon muestra la "menudomanía" desde la visión del creador y manager de la banda; sin embargo, ex integrantes se mostraron en contra y afirmaron que no cuenta la verdad.
Amazon Prime Video estrenó hace unos días “Súbete a mi moto”, la serie que cuenta la historia de Menudo, la boy band puertorriqueña que impulsó las carreras de figuras como Ricky Martin y Draco Rosa.
El grupo fue un boom en la época de los 90. Para tener una idea, la banda vendió 20 millones de discos en todo el mundo, y se convirtió en el primer éxito pop mundial emergente de Puerto Rico. Los jóvenes estuvieron en posters, stickers, revistas, remeras, fotos, telenovelas, publicidades y más.
La nueva serie de Amazon, presentada en plena pandemia y producida por Mary Black y Leonardo Zimbrón, muestra en 15 episodios esta “menudomania” desde la visión del creador y manager de la banda. Para eso, apela a la nostalgia y muestra el ascenso a la fama y su gira por países como Venezuela, Perú, Colombia, Chile, México y Brasil.
Pero, “Súbete a mi moto” ¿refleja la verdadera historia de Menudo? René Farrait, uno de los ex integrantes, aseguró en Instagram que la serie no cuenta la realidad de la banda. Según sus palabras, se trata de una “historia falsa hasta el último detalle, contada desde el lado de una persona enferma y abusiva”. Además, retrucó que “muy pronto se sabrá la verdadera historia”.
Otro de los ex integrantes que se opuso a la serie fue Ray Reyes, quien aseguró que “no se puede hacer una serie completa sin contar con el relato de los protagonistas”. El artista contó en Facebook que vio varios capítulos y, al igual que Farrait, coincide en que “está alejada de la realidad”.
Es que no todo fue tan bueno como muestra la serie: detrás del éxito del grupo se encuentran denuncias por abuso laboral, explotación, violencia física y agravio sexual. Ex integrantes como Ángelo García y Roy Roselló declararon que fueron víctimas de abuso sexual. Jonathan Montenegro, otro ex integrante, explicó que presenció gritos y violencia:
A su vez, la banda estuvo en foco de atención por tenencia de drogas, cuando Rubén Gómez y Sergio Blass fueron detenidos en el Aeropuerto de Miami por sustancias ilegales en su equipaje. Recordemos que en los últimos días se conoció la muerte de Anthony Galindo, luego atravesar un intento de suicidio.
Por su parte, Draco Rosa defendió su paso por la banda, mientras que Ricky Martin dijo que sentía presión por ser un “menudo” y negó también haber sufrido abusos.
En este sentido, la productora y creadora de la serie aseguró que realizaron una importante investigación antes de embarcarse en el proyecto, y dijo que entrevistaron a figuras como José Luis Vega y Ricky Meléndez. El productor Leonardo Zimbrón dijo que no quisieron juzgar ni alejarse de la verdad, y que la serie también retrata los momentos incómodos de la banda. En sus palabras, muestra “el costo del camino al éxito”.
Y vos, ¿ya viste la serie? ¿qué te pareció?
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -