La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hace 35 años se emitía el primer episodio de uno de los animés más importantes de la historia.
Si tuviéramos que elegir a un grupo de personajes ficticios que atravesaron (y atraviesan) generaciones, el nombre de Gokú no puede faltar. Y es que ese saiyajin de pelo puntiagudo y de color cambiante supo calar hondo en los corazones de lectores y televidentes.
Un 26 de febrero como este, pero de 1986, Gokú y todos los personajes de Dragon Ball, creados por el enorme Akira Toriyama, lograron, en cosa de casi 16 meses, pasar de las páginas del manga a la pantalla de cientos de televisores en Japón.
Titulado "El secreto de la esfera del dragón", el primer episodio no solamente marcó lo que sería la Saga de Pilaf, sino que fue el primer paso de un animé que continúa vigente hasta el día de hoy y que sigue haciendo películas y nuevas producciones sobre los mismos personajes.
Por supuesto que, al haber nacido en la década de los 80 y en Japón, contiene algunas imágenes de desnudez explícita que, tanto para Oriente como Occidente fueron motivo de censura, pero eso no impidió que el anime se extendiera durante tres décadas y media.
Posterior a Dragon Ball llegaron otras ediciones que fueron mucho más apreciadas como Dragon Ball Z, la más aclamada de todas y donde Gokú y sus amigos tuvieron mayores picos; Dragon Ball GT, Dragon Ball Z Kai y Dragon Ball Super, la última de ellas y la que mejor recuperó el espíritu de la edición Z.
Pero, para vos, ¿cuál fue el mejor de todos los animés de Dragon Ball? ¿Te quedás con Dragon Ball Z?
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -