La protesta tendrá lugar después del tercer paro general que la central obrera llevó a cabo durante el gobierno de Javier Milei.

La CGT marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La actriz que en 1973 subió al escenario de la ceremonia expresando que no aceptaría el premio en nombre de Marlon Brando debido a la deuda de la industria cinematográfica frente a la representación y derechos de indígenas, fue condecorada por su activismo este sábado, cinco décadas después de este episodio, en un acto donde visibilizó las dificultades que tuvo para conseguir trabajo y destacó la importancia del pedido de disculpas.
La actriz apache Sacheen Littlefeather finalmente obtuvo su homenaje por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, agrupación históricamente encargada de organizar y llevar a cabo los Oscar, a modo de disculpas y de reconocimiento, 50 años después del momento en que rechazó el premio.
Este reconocimiento a Mejor Actor estaba destinado a Marlon Brado por "El Padrino". El protagonista quien dio vida a Vito Corleone, le pidió a su amiga Sacheen, que subiera al escenario por él y rechazara la estatuilla debido a la deuda de la industria cinematográfica frente a la representación y derechos de indígenas. Y así fue.
En la 45° edición de los Oscar de 1973, y sin tocar el premio, la actriz y presidenta del Comité Nacional de Imagen Afirmativa de los Nativos Americanos cumplió el pedido de Brando. "Lamentablemente no puede aceptar este premio tan generoso, y las razones de esto son el trato que la industria cinematográfica da hoy a los indígenas americanos", expresó la por entonces joven quien recibió abucheos por parte de varios presentes.
Sacheen tiene ahora 75 y cinco décadas después, obtuvo las disculpas y una condecoración en reconocimiento por el episodio que sufrió. Evento donde recordó que en aquel día subió al escenario "como una orgullosa mujer indígena, con dignidad, con coraje, con gracia y con humildad". "Sabía que tenía que decir la verdad. Algunas personas podían aceptarlo. Y otras no", sostuvo.
"Hubo una conmoción detrás del escenario", manifestó, al tiempo que recordó que uno de los principales agresores fue el actor John Wayne a quien tuvieron que sugetar para que no la atacara físicamente. Al tiempo que denunció las dificultades que tuvo para conseguir trabajo.
Video: Fuente Reuters
La condecoración tuvo lugar en el Teatro Dolby de Los Ángeles donde asistieron personas indígenas de varias comunidades como cheyenes, cucapás, kikapús, osages, navajos y más. Muchos de ellos vistiendo prendas tradicionales. Además, se realizaron bailes y cantos característicos de cada pueblo.
"Cuando ya no esté, sepan que alcé la voz por la verdad, alcé la voz por sus tribus y sus miembros. Nunca es demasiado tarde para una disculpa", cerró Sacheen.
La protesta tendrá lugar después del tercer paro general que la central obrera llevó a cabo durante el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En la etapa final del juicio por tenencia y facilitación de material de abuso sexual infantil, los hermanos ampliaron sus declaraciones. Sebastián dijo que accedió a los videos y que su hermano no tuvo participación y Germán sostuvo que el dispositivo encontrado no era suyo.
Actualidad -
Durante el debate, legisladores oficialistas y opositores justificaron el respaldo a la medida impulsada por Axel Kicillof.
Actualidad -
El titular de la entidad señaló que "nosotros lo único que hacemos es trabajar" y "entregar para comercializar" porque "los que liquidan son los exportadores".
Actualidad -
Humala fue declarado culpable de recibir aportes ilícitos del expresidente venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht.
Actualidad -
En el comunicado, se criticaron las afirmaciones sobre supuestas deudas "rapaces" y defendió los acuerdos de cooperación con Argentina y otros países en desarrollo.
Actualidad -