“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood estableció que las películas que compitan en la ceremonia deberán cumplir con determinados requisitos en pos de todas las realidades tengan su lugar en el cine.
El emblemático hashtag #OscarSoWhite (tan blancos) en 2015 marcó un significativo quiebre en la industria hegemónica del cine, una instancia en la que el público comenzó a pedir representaciones plurales de sus personajes.
Eso incluye (asiáticos, hispanos, afro, originarios, colectivo LGBTQ+, entre otros) a la infinidad de culturas, diversidades sexuales, así como también personas con discapacidad. Todo aquello de lo que no se habla, está ahí y es nuestra obligación como seres humanos visibilizar y generar espacios de derecho.
Es así que se comunicó una relevante determinación en la industria. Mediante el que establecieron una serie de criterios que deberá tener una película para ser nominada, los que se aplicarán desde 2024 (cuando se lleve a cabo la 96º ceremonia de los famosos premios) pero serán tenidos en cuenta a partir de 2022.
"Creemos que estos estándares de inclusión serán un motor para un cambio esencial y duradero en nuestra industria", expresaron el presidente de la Academia de Hollywood, David Rubin, y su consejera delegada, Dawn Hudson, en el comunicado.
Las cintas deberán incluir:
2. Representación en equipo creativo.
3. Oportunidades de acceso a la industria audiovisual.
4. Promoción de las audiencias.
Estos avances llegan en contextos donde la discriminación racial se mantiene muy latente en Estados Unidos, con movimientos como el #BlackLivesMatter y tras el asesinato de George Floyd. Por otro lado, desde hace ya varios años, decenas de mujeres y femeneidades impulsan en #MeToo, que denuncia los abusos en la industria y violencias de género
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -