La normativa incorpora la ficha limpia, regula inteligencia artificial y garantiza la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Santa Fe sancionó su nueva Constitución tras dos meses de debate
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con motivo del sexto aniversario de la primera marcha con el lema que visibilizó la desigualdad patriarcal, el maltrato y los femicidios, tres películas que abordan la temática se podrán ver a través de la plataforma Contar.
Un 3 de junio pero de 2015 la historia cambiaba en la Argentina. Millones de personas se movilizaron en el país bajo una consigna en común: #NiUnaMenos fue el grito para denunciar las violencias de género, la diferenciación de género y exigir al Estado políticas que brinden asistencia y acompañamiento a la sociedad.
Y el arte siempre es un buen canal para visibilizar y motivar reflexiones. Por ello, acompañando el sexto aniversario de la fecha, tres películas sobre la problemática estarán disponibles desde este jueves en la plataforma nacional y gratuita Contar, en el marco del ciclo "Cine por una Argentina sin violencias".
Los films son: “Refugiado” (2014), de Diego Lerman; “Mía” (2011), de Javier Van de Couter; y “María y el araña” (2013), de María Victoria Menis; todos multipremiados a nivel nacional e internacional. Estarán disponibles hasta el domingo 13 de junio para ver en la plataforma.
El ciclo "Cine por una Argentina sin violencias" fue organizado por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública; el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad; y el Ministerio de Cultura -a través de la línea de acción Nosotras Movemos el Mundo y la Campaña Nacional “Argentina Unida contra las Violencias de Genero”.
"Refugiado". Sigue la historia de Matías, un niño de siete años que un día encuentra a su madre sobre un montón de vidrios rotos. Tras llevarla al hospital buscan un sitio donde refugiarse al tiempo que huyen de su padre. Actuán Sebastián Molinaro, Julieta Díaz y Marta Lubos.
"Mía". Desarrolla la historia de Ale (interpretada por la actriz y escritora Camila Sosa Villada), quien encuentra el diario de Mía (con voz de Celeste Cid), una mujer que falleció, dejando a su pareja Manuel (Rodrigo de la Serna) y a su pequeña hija, Julia (Maite Lanata).
"María y el araña". Un adolescente quien trabaja haciendo malabarismos disfrazado de Spiderman deja embaraza a una chica de sólo trece años. Diego Vegezzi, Mirella Pascual, Florencia Salas integran el elenco.
La normativa incorpora la ficha limpia, regula inteligencia artificial y garantiza la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.
Actualidad -
Los fiscales denunciaron que la jueza permitió el ingreso de personal ajeno a los tribunales, facilitó filmaciones y promovió el proyecto con la promesa de obtener beneficios económicos.
Actualidad -
La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.
Actualidad -
En lo que va del año, los incrementos acumulados alcanzaron 13,3% y 15,8%, respectivamente, según datos oficiales.
Actualidad -
Bajo la consigna "Bloqueemos todo", miles de personas salieron a las calles para protestar contra las medidas de ajuste que pensaba aplicar el ex primer ministro François Bayrou, destituido por el Parlamento esta semana.
Actualidad -
El organismo podrá participar del juicio que comenzará el 6 de noviembre, tras rechazar el pedido de Hugo Dragonetti para apartarlo del proceso.
Actualidad -