La medida alcanza a un sospechoso por su presunta participación en el homicidio de tres jóvenes en Florencio Varela, vinculado a un ajuste narco.

Triple femicidio: piden captura internacional para la mano derecha de “Pequeño J”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Netflix quiere terminar de conquistar a la Academia de Hollywood con sus películas originales. Por eso, la última de Scorsese ya tiene fecha de estreno en los cines de Estados Unidos, antes de llegar a todos los hogares.
“El Irlandés" (The Irishman, 2019), la nueva película de Martin Scorsese, es uno de los estrenos más esperados de este año, sobre todo con vistas a la temporada de premios que se avecina. El realizador vuelve al terreno gansteril, y a unir fuerzas con Robert De Niro, para esta producción original de Netflix que, además, cuenta con un presupuesto bastante abultado (175 millones de dólares), la más cara hasta la fecha para el director de “Buenos Muchachos” (Goodfellas, 1990).
La historia recorre la vida de Frank Sheeran (De Niro), notorio asesino a sueldo de la familia Bufalino, que podría haber estado implicado en el asesinato del líder sindical Jimmy Hoffa (Al Pacino). El drama biográfico, basado en el libro “I Heard You Paint Houses” de Charles Brandt, también cuenta con la participación de Joe Pesci, Anna Paquin, Bobby Cannavale, Harvey Keitel, Ray Romano y Stephen Graham, y claro que ya suena fuertísimo para la arrasar con cualquier galardón que le pongan adelante.
Ahora que la Academia le dio el visto bueno -siempre y cuando acaté algunas normas-, la plataforma se la juega con todo cinematográficamente y vuelve a apostar por sus producciones originales, más teniendo en cuenta lo bien que le fue a “Roma” (2018). “The Irishman” va a llegar al servicio de streaming el próximo 27 de noviembre, pero antes tendrá su merecido estreno limitado en las salas de Estados Unidos (todavía hay que ver qué va a pasar por nuestros pagos), el día uno de ese mismo mes. Parece que Scorsese quería un lanzamiento más ‘tradicional’, pero se va a tener que conformar con el mismo tratamiento que tuvo la película de Alfonso Cuarón.
La cantidad de salas que pueden llegar a proyectar la película, y por ende que esta llegue a un público más amplio, todavía no está definida, pero cuando se trata de espacios tan cortos, grandes cadenas de cines como AMC o Regal suelen quedar afuera ya que no se copan con estás acuerdos tan reducidos. Para que tengan una idea, la mayoría de los grandes estudios esperan al menos 90 días entre el estreno en salas y el lanzamiento en formatos caseros, y los exhibidores son los primeros en preocuparse (y objetar) por estos, cada vez más estrechos, períodos de tiempo. De ahí que Netflix se haya convertido en el principal enemigo de esta rama de la industria.
Claro que nadie quiere perderse este estreno y los exhibidores privados están mucho más abiertos a la posibilidad de acoger la película de Scorsese a partir del 1° de noviembre en USA y del 8 de noviembre en el Reino Unido. Por su parte, “The Irishman” tendrá su premiere mundial la noche del 27 de septiembre al inaugurar el 57° Festival de Cine de Nueva York, y su camino por la temporada de premios.
La historia de Sheeran no es la única apuesta fuerte de la gran N para el último trimestre del año. También se viene “The Laundromat”, lo último de Steven Soderbergh, con Meryl Streep y Gary Oldman; y “The King”, drama histórico basado en la figura de Enrique V, protagonizado por Timothée Chalamet, Robert Pattinson, Ben Mendelsohn y Joel Edgerton.
¿Será este el año en que Netflix se lleve todos los Oscar?
La medida alcanza a un sospechoso por su presunta participación en el homicidio de tres jóvenes en Florencio Varela, vinculado a un ajuste narco.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional prevé precipitaciones y ráfagas fuertes para este sábado, mientras que el domingo se esperan mejoras en el clima en la Ciudad y gran parte del país.
Actualidad -
La operación incluyó Lecap, Boncap y letras dólar linked, con tasas de entre 51,63% y 63,11%.
Actualidad -
El primer ministro israelí defendió la ofensiva militar, negó acusaciones de genocidio y agradeció a Trump por el respaldo en su política hacia Irán y Hamás.
Actualidad -
El diputado libertario aseguró que vendió su cosecha con retenciones del 26% y destacó que el Gobierno busca reducir impuestos al sector en el mediano plazo.
Actualidad -
Esta restricción cruzada había sido eliminada el 14 de abril cuando se anunció el levantamiento parcial del cepo para las personas, pero se mantenía para las personas jurídicas.
Actualidad -