De esta manera, la brecha con el dólar oficial se ubica en 23,4%.

El dólar blue se disparó a $1.325 y acumuló un avance de casi $100 en marzo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras anunicar a los ganadores de los Premios Sur 2019, se conoció que la cinta protagonizada por Érica Rivas será la representante del país para elegir a los nominados de los Premios de la Academia de Cine.
Esta tarde, finalmente, entre la expectativa y los varios títulos que se barajaban se supo: "Los Sonámbulos", la película de Paula Hernández ganadora en 2019 en el Festival de Mar del Plata: Selección oficial largometrajes a concurso, es la candidata argentina a los Premios Oscar.
La película explora el despertar de una adolescente sonámbula y su madre (Érica Rivas), en una familia enmarcada por las tradiciones, ritualista, matriarcal y endogámica. A medida que el film comienza a avanzar, se irán desnudando las grietas de cada uno de los integrantes del clan en un verano dentro de la histórica casona familiar.
"Los Sonámbulos", también ganadora en el Festival de La Habana, en sus categorías como Mejor película, guión y actriz (para Rivas), fue anunciada como la representante del país para elegir a los nominados de los Premios de la Academia de Cine en el marco de la entrega de los Premios Sur, que a su vez comunican a la película nacional que será evaluada para integrar el listado de la Mejor Película Internacional.
El anuncio de los ganadores de las diecinueve categorías de los Premios SUR edición 2019 y la película nacional que representará al país en la categoría Mejor Película Internacional de los Premios Oscar se realizó a partir desde las 15 hs de este martes 24 de noviembre en el Museo de Arte Español Enrique Larreta, bajo el protocolo para la realización de eventos culturales al aire libre con público, cuyo objetivo es permitir la realización de todo tipo de acontecimiento cultural salvaguardando las normas de seguridad sanitaria para los concurrentes.
Entre las más nominadas a los Premios Sur, "Los sonámbulos" alcanzó 14 ternas; seguida por "El cuento de las comadrejas", de Juan José Campanella, que reunió 11; "Las buenas intenciones", de Ana García Blaya; "La odisea de los giles", de Sebastián Borensztein; y "Sueño Florianópolis", de Ana Katz.
La película podría ser la segunda candidatura de Érica Rivas a los Premios Oscar, recordemos que la primera fue con "Relatos Salvajes", aunque la estatuilla fue para la polaca "Ida". El elenco también se completa con figuras como Marilú Marini, Ornella D’Elía, Daniel Hendler y Luis Ziembrowski.
"Los Sonámbulos" viaja hacia los sobres que elegirá la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood. Semanas antes de anunciar las nominaciones (este año el 15 de marzo), una lista de 9 películas de habla no inglesa preseleccionadas y luego define cuáles serán las cinco candidatas que competirán por la estatuilla.
Este año, la ceremonia estima celebrarse el 25 de abril de 2021, en lugar del 28 de febrero como estaba previsto en un principio dado el estallido de la pandemia por el nuevo coronavirus.
La película se encuentra disponible en la plataforma de Cablevisión Flow.
De esta manera, la brecha con el dólar oficial se ubica en 23,4%.
Actualidad -
La entidad gubernamental informó una baja del índice con respecto a lo medido durante el primer semestre del año pasado y del segundo del 2023.
Actualidad -
El juez Rossignoli dio la orden después de considerar que continúe el proceso en libertad ya que no cuenta con antecedentes penales.
Actualidad -
La mayoría de las detenidas son de nacionalidad rusa y tenían como destino final la ciudad de San Pablo, Brasil.
Actualidad -
El presidente, una vez más, compartió una encuesta en sus redes sociales y tituló su posteo afirmando: "Los bonaerenses despiertan".
Actualidad -