"En cualquier caso, como siempre, actuaremos en interés de Italia y de su economía, coordinándonos también con nuestros socios europeos", señaló.

Giorgia Meloni criticó los aranceles de Estados Unidos a la Unión Europea
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los actores serán los protagonistas de "1985" un film que recrea el proceso de enjuiciamiento a las Juntas Militares en Argentina
Crece la expectativa por el comienzo del rodaje de "1985", un thriller del director Santiago Mitre que llevará a la pantalla grande el Juicio a las Juntas Militares argentinas por su crímenes comentidos durante la última dictadura cívico-militar.
La película, protagonizada por Ricardo Darín y Juan Pedro Lanzani, repasará las claves de este proceso legal y serán ellos los encargados de interpretar a los fiscales Julio César Stassera y Luis Moreno Ocampo, dos funcionarios claves en el histórico juicio a los represores.
Este miércoles el periodista y productor de la película, Axel Kuschevatzky, mostró las primeras imágenes de Darín en la piel de Strassera, quien obró como Fiscal Federal, y de Peter en el rol de Moreno Ocampo, un joven abogado que a sus 32 años fue nombrado como Fiscal adjunto del proceso.
El film se basa en el guión escrito por Mitre junto a Mariano Llinás y contará con la presencia de otros grandes actores y actrices nacionales como Alejandra Fletchner, esposa de Strassera y Carlos Portaluppi, como León Arslanian, presidente del tribunal.
Filmada en los lugares reales en donde ocurrieron los hechos, "1985" se estrenará en cines de Argentina antes de encontrarse disponible exclusivamente en Amazon Prime Video en más de 240 paises de todo el mundo.
Fue el 22 de abril de 1985 cuando comenzaron las audiencias contra los comandantes de la última dictadura cívico militar en el marco de un proceso legal sin precedentes en el mundo en el que Strassera, Moreno Ocampo y un grupo de jóvenes, se atrevieron a contrarreloj y bajo amenaza constante a acusar a la más cruenta dictadura argentina.
Conocido con el "Nuremberg Argentino", este Juicio fue reconocido como un emblema del retorno a la democracia en nuestro país que juzgó y condenó al gobierno de militares por los crímenes de lesa humanidad cometidos entre 1976 y 1983.
"En cualquier caso, como siempre, actuaremos en interés de Italia y de su economía, coordinándonos también con nuestros socios europeos", señaló.
Actualidad -
El chico tomó un cuchillo de la cocina y se lo clavó al hombre al menos cuatro veces. La mujer ya lo había denunciado en 2023 por violencia de género. El niño es inimputable.
Actualidad -
"Voy a firmar una orden ejecutiva histórica estableciendo aranceles recíprocos a países de todo el mundo", anunció Trump. Los aranceles de los automóviles comenzarán a regir a partir del jueves, mientras que el de las autopartes será a partir del 3 de mayo.
Actualidad -
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
Desde la Plaza San Martín del barrio de Retiro, el presidente de la Nación recordó "a esos héroes que dieron su vida por la Patria". Mirá el video completo.
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -