El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de 25 años el director volvió al Festival de Cannes con su mejor película en años.
La novena película de Quentin Tarantino debutó en Cannes esta semana y la crítica se rindió a sus pies. Tarantino siempre ha sido un director polarizador y el anuncio del período de “Había una Vez en Hollywood” y su conexión con los asesinatos de los seguidores de Charles Manson fue recibido con una mezcla de cautela y pavor. Sin embargo, un Tarantino más maduro parece hacer una recorrida por su propia filmografía para entregar la que muchos consideran su mejor película en años.
“Había una Vez en Hollywood” cuenta la historia de Rick Dalton (Leonardo DiCaprio) un actor de acción en desgracia que empieza a ver cómo la era dorada está llegando a su fin. Lo acompaña Cliff Booth (Brad Pitt), su doble de riesgo, chofer y amigo, que detrás de su apariencia imperturbable esconde un oscuro secreto. Aunque Rick y Cliff son personajes ficticios, en esta Los Ángeles de 1969 también conviven Sharon Tate (Margot Robbie), Roman Polanksi (Rafal Zawierucha) y Charles Manson (James Marsden), que cruzarán caminos con los protagonistas.
Los análisis han sido muy cuidadosos con las revelaciones del tercer acto el cual según Peter Bradshaw, el crítico del portal The Guadian, va a ser tan polarizador como el propio Tarantino.
“Las opiniones del asombroso y espectacularmente provocativo final van a ser divididas (...). La aparente falta de buen gusto no es nada parecido a, digamos, la de la muy admirada ‘Bastardos Sin Gloria’. Y quizá preocuparse demasiado acerca del buen gusto es no entender esta fantasía de terror jacobina.”
Tarantino parece muy preocupado por los spoilers, y como lo hicieran los hermanos Russo antes de "Avengers: Infinity War" y "Avengers: Endgame" pidió a través de una carta publicada en la cuenta de Instagram de la película que no se revelaran detalles del final.
"Amo el cine. Ustedes aman el cine. Es un el viaje de descubrir una historia por primera vez. El elenco y el equipo de producción han trabajado muy duro para crear algo original y sólo pido que eviten revelar nada que pudiera prevenir que el resto de la audiencia experimente la película de la misma manera."
La crítica coincide en que el realizador ha construido una obra atrapante, perversamente indulgente y sobre todo graciosa. “Es la película que Tarantino nació para hacer,” dijo Joe Utichi, el editor del portal Deadline.
Más allá de la producción en general la crítica destaca al dúo protagonista compuesto por Leonardo DiCaprio y Brad Pitt, que muestra una química en pantalla que evoca la energía entre Samuel L. Jackson y John Travolta en “Pulp Fiction” — que casualmente también debutó en el Festival de Cannes hace 25 años.
En este momento la película tiene un promedio de 89 por ciento en el portal Metacritic (es su película mejor rankeada desde “Pulp Fiction”) y 8 puntos en el portal local Todas las críticas, con varios puntajes perfectos y una celebración generalizada no solo de la obra sin también de la visión del director, quien entrando en la supuesta etapa final de su carrera (prometió hacer diez películas antes de retirarse) está más enfocado que nunca y se encuentra en absoluto control en materia de planeamiento y ejecución.
Si “Kill Bill” (2003) fue su homenaje a las películas de artes marciales asiáticas y “Django Sin Cadenas” (2012) un repaso por el western más tradicional, “Había una Vez en Hollywood” rememora no solo el final de la era dorada del cine de finales de la década del sesenta sino también la influencia de la pantalla chica en el período y en las vida de los actores y el público, convirtiéndose quizá en su película más personal.
“Había una vez en Hollywood” ha sido el fenómeno del festival de este año. El resto de los mortales tendremos que esperar hasta el 22 de agosto para verla, cuando llegará a las salas locales (se estrena el 26 de julio en los Estados Unidos).
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -