La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el cronograma de protestas en reclamo de mejoras salariales.

Hubo acuerdo y los controladores aéreos levantaron las medidas de fuerza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un panel que se realizó virtualmente este fin de semana, Marta Kauffman admitió su arrepentimiento por la falta de representación en la sitcom.
En los últimos años, la serie de los seis amigos neoyorquinos disfrutó de un revival explosivo gracias a su disponibilidad internacional en el catálogo de Netflix y las celebraciones en todo el mundo por su 25 aniversario. Pero también debió enfrentarse al revisionismo y las críticas de una nueva generación que no encontró un discurso muy positivo en la sitcom, entre su falta de diversidad y otros lugares comunes que transmiten un mensaje preocupante desde la pantalla chica, algo de lo que tal vez no estábamos muy conscientes allá por los años noventa.
Enfrentada con estas críticas en el actual contexto sociopolítico de Estados Unidos, una de sus creadoras admitió este fin de semana estar arrepentida de que la serie tuviera una representación tan pobre (casi nula) con la comunidad afroamericana. Tras el asesinato de George Floyd a manos de un oficial de policía blanco, el movimiento #BlackLivesMatter volvió a marchar por las calles para protestar por la brutalidad policial y el racismo institucionalizado, y el mundo entero reaccionó con mensajes y movilizaciones de apoyo a la causa.
Marta Kauffman se enfrentó a las críticas que desde hace rato vienen circulando alrededor de la serie, en un panel realizado virtualmente en el marco del Festival ATX. Emocionada, confesó que de haber sabido lo que sabe ahora, habría tomado decisiones muy diferentes. Friends estuvo al aire durante diez años, desde 1994 hasta 2004, y tenía un elenco completamente blanco. Esta fue una de las observaciones que llamó la atención del público al revisitar la serie. Además de no tener referencias a ningún aspecto de la cultura afroamericana, como el rap, tan de moda en aquella época, especialmente en la ciudad de New York donde transcurría la acción.
Siempre he apostado por la diversidad en nuestra empresa, pero no hice lo suficiente y ahora solo puedo pensar en qué puedo hacer de manera distinta.
La productora admitió que en el último tiempo cambió mucho su perspectiva con respecto a la diversidad en pantalla, gracias a los movimientos sociales que pusieron el tema en agenda y a la circulación de la información. Y que viene pensando cómo puede incorporar estas temáticas a sus ficciones y hacer las cosas de manera distinta. Pero la creadora de Friends y Grace & Frankie, entre otras, no fue la única en pronunciarse. La productora de TheVampireChronicles, JuliePlec, reconoció que también tuvo que enfrentarse a la falta de representación en sus series.
Ha sido lo más difícil que he tenido que asumir, que yo también formo parte de ese grupo.
Por su parte, el actor David Schwimmer, que interpretó a Ross Geller en Friends, también hizo declaraciones sobre este tema. A principios de este año dijo que él sí estaba consciente del problema de la falta de diversidad en la serie y en su momento elevó su preocupación a los productores. En una entrevista con The Guardian, confesó que había insistido para que su protagonista tuviera parejas de otras etnias, como Julie, una mujer asiático-americana o Charlie, que era afrodescendiente. Y dijo que gracias a su campaña activa durante años se pudo incluir a esos personajes en la trama.
Otra de las integrantes de Friends que se pronunció al respecto fue la actriz Lisa Kudrow, quien interpretaba a Phoebe, diciendo que si la serie se filmara en la actualidad no podría tener un elenco completamente blanco. Por el momento, hay una reunión programada del elenco principal con los seis protagonistas, que iba a acompañar el lanzamiento de la plataforma de streaming HBO Max, pero quedó postergada por la pandemia del COVID-19. Habrá que ver si en este capítulo especial, por el que sus integrantes cobraron un caché millonario, se habla de este tema y otros que apuntaron a la sitcom con el correr de los años.
La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el cronograma de protestas en reclamo de mejoras salariales.
Actualidad -
Ante la posibilidad de un veto presidencial, los trabajadores iniciaron la medida de fuerza a las 7 de la mañana, la cual se extenderá hasta el viernes a la misma hora.
Actualidad -
La ex presidenta Cristina Kirchner envió un audio este miércoles en el marco del encuentro "La Fuerza de la Salud" en Pilar.
Actualidad -
El mandatario denunció agresiones de manifestantes, convocó a sus seguidores a las urnas y describió cómo se desarrollaron los hechos durante la jornada de campaña.
Actualidad -
En las grabaciones atribuidas al exfuncionario también se escuchan críticas hacia Javier Milei, la ex canciller Mondino y la salida de Marra del bloque libertario.
Actualidad -
La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) fue una de las agrupaciones presentes en la movilización.
Actualidad -