El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Protagonizada por Érica Rivas, está inspirada en la novela El Mal Menor y se conviritió en la primera película nacional en llegar a los cines post cuarentena.
Momento de gritar "Mi país" porque "El Prófugo", dirigida por la cineasta Natalia Meta ("Muerte en Buenos Aires") es la candidata argentina para los premios Oscar.
La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, anunció este viernes que el thriller psicológico que deambula entre otros géneros y se vale de recursos tanto visuales como sonoros, representará al país en la categoría Mejor Película Internacional de los premios.
Protagonizada por Érica Rivas, Daniel Hendler, Nahuel Pérez Biscayart, Cecilia Roth, y Mirta Busnelli, desarrolla la historia de Inés, una cantante que trabaja doblando películas, quien tras vivir un episodio traumático comienza a tener sueños perturbadores que amenazan convertirse en realidad. Está inspirada en la novela argentina El Mal Menor de C.E. Feiling.
"La película atraviesa distintos géneros: tiene algo de comedia romántica, de thriller psicológico; muchos elementos de las películas de terror, pero más de lo que abordan lo inquietante, no tanto de lo gore. También trata el deseo femenino, las relaciones humanas. Porque nosotros hablamos de lo fantástico en la película, pero también tiene muchísimo que ver sobre nuestra realidad y relaciones personales, cómo se contrapone a nuestras fantasías y cómo esas fantasías van operando", contó la directora Natalia Meta en una nota con Filo.News.
La película que tuvo su estreno internacional en la Competencia Oficial del Festival Internacional de Berlín (Berlinale), fue la primera nacional en llegar a los cines luego de que las salas post cuarentena. Tiempo en que se mantuvo esperando su proyección y recorriendo eventos prestigiosos para el cine como el Festival Internacional de San Sebastián, el Festival Internacional Karlovy Vary, el Festival de La Habana, el Festival Internacional de Cine de Londres, y más.
Completan el elenco Guillermo Arengo, Agustín Rittano, Florencia Dyszel y Gabriela Pastor. La película aún se encuentra disponible para ver en salas de cine. Momento para apoyar al cine nacional.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -