El auto fue encontrado detenido sobre la banquina y bomberos voluntarios de Lezama acudieron a mitigar las grandes llamas que invadieron el vehículo.
8908_sq.png?w=1024&q=75)
Ruta 2: dos personas fallecieron tras un choque e incendio de un auto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A 36 años del estreno de la película que se convirtió en un clásico del cine argentino, Mariano Frigerio y Denise Urfeig encabezarán un encuentro. Los detalles en esta nota.
Si al leer frases como "¿A dónde está mi amiga?", "Tres empanadas", "¡Qué duda cabe!", "¿Quién no conoce a algún Sergio?", y la lista podría seguir, sabés a qué película nos referimos esta nota es para vos.
Este viernes 7 de mayo a las 21 horas, Mariano Frigerio y Denise Urfeig brindarán una charla-debate sobre "Carroceros", el documental que ambos dirigieron pero no sobre "Esperando la Carroza", más bien sobre lo que la volvió un clásico para el cine argentino, es decir, sobre sus fans, esos que saben los diálogos de memoria, quienes todos los años se encuentran y recorren las locaciones del film -como la casa de Mamá Cora, la plaza y el bar- que se encuentran en el barrio porteño de Versalles.
El encuentro que se lleva a cabo este viernes de manera virtual, llega justamente a un día de el clásico dirigido por Alejandro Doria en 1985 pero basado en la tragi-comedia del dramaturgo uruguayo Jacobo Langsner, cumpliera 36 años.
Porque las pasiones cuando se viven colectivamente encuentran otros condimentos, y porque ninguna obra (personalidad o suceso) trasciende sin que haya quienes le den reconocimiento, esta charla es una oportunidad para conversar, intercambiar ideas y miradas y por qué no, conocer nuevas historias y volver a reírnos con los personajes que interpertaron Antonio Gasalla, China Zorrilla, Betiana Blum, Luis Brandoni, Enrique Pinti, Juan Manuel Tenuta, Mónica Villa, Andrea Tenuta, Cecilia Rossetto, Julio de Grazia, Lidia Catalano y hasta Darío Grandinetti.
"Carroceros" cuenta con entrevistas al elenco original y sigue las reuniones y focaliza en sus verdaderos protagonistas: la comunidad fanática de "Esperando la Carroza". El documental se estrenó en febrero, cuando sus directores conversaron con Filo.News.
Informe original de Filo.News
"Como en todo fanatismo hay algo de locura en los carroceros pero es una locura linda. En los encuentros se divierten, se hacen amigos. Generaron una comunidad. Hay muchísimo humor y talento: hablar con las frases de una película es dificilísimo y ellos lo hacen con una gran naturalidad", contó a este medio Denise Urfeig.
"Más allá del humor que tiene, 'Esperando la carroza' es una profunda crítica a la sociedad de ese entonces y que sigue totalmente vigente por eso sigue causando gracia e interés (...). Lo interesante de Jacobo Langsner es que lo retrató con humor, para que quede", aportó por su parte, Mariano Frigerio, quien además de director se consideraba "carrocero".
Para participar ingresá acá y seguí las instrucciones.
El auto fue encontrado detenido sobre la banquina y bomberos voluntarios de Lezama acudieron a mitigar las grandes llamas que invadieron el vehículo.
Actualidad -
La medida dispuesta por APLA contempla un cese de actividades de todos los sectores para el próximo sábado 19 de julio, desde las 00:00 hasta las 23:59 horas.
Actualidad -
Por su parte, un adulto necesitó $365.177 para no estar por debajo de la línea de pobreza y $163.757 para no ser indigente.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
El proyecto plantea excluir estas prácticas de la cobertura del sistema público de salud y restringir la intervención del Estado en cuestiones de género y sexualidad, especialmente en casos que involucren a menores de edad.
Actualidad -
El Instituto Nacional de Estadística y Censos señaló que los precios al consumidor acumuló un alza de 15,1% en el primer semestre.
Actualidad -