La entidad destacó la necesidad de impulsar la producción nacional y el uso de combustibles sustentables.
La UIA pidió inversiones en la Hidrovía y manifestó dudas sobre la licitación
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Obtuvo el reconocimiento como Mejor Directora de Fotografía por su trabajo en la película "Las Niñas".
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España distinguió a la cineasta Daniela Cajías, quien se convirtió en la primera mujer y cineasta boliviana en ser reconocida por su labor en los Premios Goya.
De este modo Cajías recibió el reconocimiento por su trabajo en la película "Las Niñas", de Pilar Palomero, que de nueve nominaciones ganó cuatro: Mejor película, Dirección Novel, Guión Original y el ya mencionado, entregado a la directora de fotografía.
"Gracias a todo el equipo de 'Las niñas' por haber confiado en mí, a mi familia y amigos en Bolivia, a todos los artistas que están ahí...", comenzó diciendo al tiempo que se quebraba en lágrimas por la emoción. Cajías fue la elegida dentro de una categoría que también nominó a Sergi Vilanova Claudín, por "Adú"; y Javier Agirre Erauso, por la argentina "Akelarre"; Ángel Amorós, por "Black Beach".
"Las Niñas" desarrolla la historia de "Celia, una niña de 11 años que estudia en un colegio de monjas en Zaragoza y vive con su madre, y sobre cómo Brisa, una nueva compañera llegada de Barcelona, la empuja hacia la etapa de la adolescencia", de acuerdo a lo adelantado por la web de los premios.
Días antes de la gala, Cajías reflexionaba: "Estoy muy orgullosa con la nominación y también sorprendida con todo lo que está pasando con ‘Las niñas’, porque es una película muy pequeñita. Estoy muy feliz, era la primera película que hacía en España, me ha costado mucho porque llevo aquí casi seis años. Pero todo el esfuerzo está dando sus frutos. Me siento rompiendo barreras, me sorprende que no haya habido más presencia de mujeres en las nominaciones a dirección de fotografía".
Cabe destacar que su reconocimiento se produjo en el marco de las manifestaciones en el mundo por el 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que tiene como principal objetivo visibilizar las realidades de las femeneidades y reconocer sus derechos en relación al sistema patriarcal que mucho les debe. Y sin dudas, ocupar espacios en el cine, es una de estas revoluciones.
La entidad destacó la necesidad de impulsar la producción nacional y el uso de combustibles sustentables.
Actualidad -
"Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué", sostuvo en declaraciones radiales.
Actualidad -
La ex mandataria se manifestó de forma muy efusiva en sus redes sociales para demostrar su conformidad con las sanciones de ambas entidades gubernamentales y le recomendó a Javier Milei que "te asesores mejor" sobre "temas que tan recurrentemente citas en torno a la sexualidad".
Actualidad -
Según manifestantes, el enfrentamiento duró unos pocos minutos y luego se continuó con el reclamo en la puerta del edificio ubicado en Avenida 9 de Julio y Belgrano, en el microcentro de la Ciudad.
Actualidad -
La gestión libertaria afirma que la medida responde a la emergencia pública declarada hasta el 31 de diciembre de 2025.
Actualidad -
El ex presidente también sostuvo que el juzgado no es "competente" para llevar el caso y reclamó su sobreseimiento.
Actualidad -