El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".

El papa Francisco sufrió una "crisis respiratoria asmática prolongada"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La lista de películas participantes en la 79° Edición del Festival Internacional de Cine de Venecia ya fue anunciada. De Argentina compiten el film de Darín y Lanzani junto a otra película de Laura Citarella y un corto de Lucrecia Martel
"Argentina, 1985", la película protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani que llega a los cines argentinos en septiembre, fue seleccionada como parte de la Competencia Internacional del Festival Internacional de Cine de Venecia de este año.
El presidente del festival Roberto Cicutto y su director Alberto Barbera revelaron la lista de películas para su 79° edición y el film nacional producido por La Unión de los Ríos, Kenya Films, Infinity Hill, y Amazon Studios es uno de los que competirá frente a otros 21 títulos por el León de Oro.
Además de "Argentina, 1985" el Festival internacional que se llevará a cabo del 31 de agosto al 10 de septiembre seleccionó la película "Trenque Lauquen" de Laura Citarella y el corto de Lucrecia Martel, "Camarera de piso", que se verá fuera de concurso.
"Argentina, 1985" se estrenará en cines el 29 de septiembre y es dirigida por Santiago Mitre ("Paulina", "La cordillera"), quien también la coescribió con su habitual colaborador Mariano Llinás ("La flor", "Historias extraordinarias").
La película cuenta con un elenco estelar encabezado por Ricardo Darín ("El secreto de sus ojos", "Relatos salvajes") como Julio Strassera y Peter Lanzani ("El clan", "El ángel") como Luis Moreno Ocampo.
"Argentina, 1985" se centra en uno de los episodios históricos más importantes de la historia y la democracia nacional: el enjuiciamientos a los jefes de la última dictadura cívico militar, conocida como Proceso de Reorganización Nacional que gobernó el país entre los años 1976 y 1983.
Particularmente, está inspirada en la historia real de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo, que en 1985 se atrevieron a investigar y enjuiciar a los jerarcas de la dictadura militar más sangrienta de la historia argentina.
Sin dejarse intimidar por la todavía considerable influencia militar en la nueva y frágil democracia, Strassera y Moreno Ocampo reunieron un joven equipo jurídico de inesperados héroes para su batalla de David contra Goliat.
Darín se pondrá en la piel de Julio Strassera y Lanzani en la de Luis Moreno Ocampo, dos de los jueces que lideraron el juicio a los jefes del último gobierno militar de Argentina. Bajo amenaza constante sobre ellos y sus familias, corrieron contra el tiempo para hacer justicia por las víctimas del golpe cívico militar.
El juicio a las Juntas Militares ocurrió durante el gobierno de Raúl Ricardo Alfonsín, el primer presidente electo tras la vuelta de la democracia en 1983. Este hecho judicial fue uno de los más importantes en la historia argentina ya que los jerarcas del Proceso de Reorganización Nacional fueron juzgados por sus crímenes de lesa humanidad y la violación a los derechos humanos durante los años que ocuparon el poder.
El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -