El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.

Milei acusó a Errepar de haber sido el origen de la “opereta” sobre el monotributo y Ganancias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Ingenieros del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) crearon un robot con forma de hilo que puede deslizarse a través de los vasos sanguíneos de tu cerebro, incluidos entornos complejos y restringidos como los de un cerebro con múltiples aneurismas (protuberancias o dilataciones en los vasos sanguíneos). Estos robots ferromagnéticos pueden abrir caminos a cirugías menos invasivas, en zonas antes inaccesibles, y abordando así los desafíos y las necesidades no satisfechas en la atención médica.
Así lo describieron el equipo de ingenieros en un estudio publicado en Science Robotics. Los que se habían comercializado hasta el momento si bien eran poco invasivos y podían ser controlados a distancia, estaban limitados a trabajar a escalas relativamente grandes: los robots convencionales son difíciles de miniaturizar por debajo de escalas milimétricas porque sus esquemas de fabricación en general son desfavorables para un tamaño tan pequeño.
Los diseñados por el equipo del MIT son robots blandos ferromagnéticos, lo que quiere decir que pueden ser controlados remotamente y con precisión utilizando imanes. Por otro lado, su tamaño submilimétrico y su cubierta de hidrogel —que hace que sean lisos y sin fricción— permiten el movimiento a través de entornos altamente restringidos.
Aunque el hilo robótico no está listo para uso clínico (todavía falta evaluar su biocompatibilidad), los investigadores demostraron experimentalmente la capacidad de este prototipo para moverse a través de los principales vasos sanguíneos del cerebro mientras completaba todas las tareas requeridas sin ninguna dificultad notable ni movimientos involuntarios. Se espera que eventualmente puedan ser utilizados en cirugías robóticas mínimamente invasiva para lesiones previamente inaccesibles, en la administración de medicamentos y en tratamientos de la estenosis vascular asistidos por láser (acumulación de grasas, colesterol y otras sustancias en las paredes de las arterias que restringe el flujo sanguíneo), entre muchas otras.

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.
Actualidad -

El jurado popular dio su veredicto contra el clan Sena y Griselda Reynoso quedó en libertad.
Actualidad -

La cantante y compositora argentina que abrió los 9 shows de Nicki Nicole en Movistar Arena e hizo el opening de Manuel Turizo, lanza su primer álbum de estudio, donde conviven la sensibilidad del pop, la fuerza de la balada y la calidez del soul.
Musica -

A pesar de que casi el 13 % de los adultos podría vivir con diabetes, expertos advierten que gran parte de esos casos están sin diagnosticar, lo que retrasa el tratamiento y agrava riesgos para la salud.
Salud -

Tras semanas de cruces públicos, la vicepresidenta Victoria Villarruel y Patricia Bullrich se reunieron en privado y acordaron coordinar la agenda legislativa del oficialismo en la Cámara Alta.
Actualidad -

Las autoridades meteorológicas y sanitarias advierten que el índice de radiación ultravioleta (UV) ha alcanzado valores “extremos” en varias regiones del país, lo que exige precauciones urgentes para prevenir daños a la salud, especialmente en niños, personas mayores y quienes trabajan al aire libre.
Actualidad -