La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ingenieros del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) crearon un robot con forma de hilo que puede deslizarse a través de los vasos sanguíneos de tu cerebro, incluidos entornos complejos y restringidos como los de un cerebro con múltiples aneurismas (protuberancias o dilataciones en los vasos sanguíneos). Estos robots ferromagnéticos pueden abrir caminos a cirugías menos invasivas, en zonas antes inaccesibles, y abordando así los desafíos y las necesidades no satisfechas en la atención médica.
Así lo describieron el equipo de ingenieros en un estudio publicado en Science Robotics. Los que se habían comercializado hasta el momento si bien eran poco invasivos y podían ser controlados a distancia, estaban limitados a trabajar a escalas relativamente grandes: los robots convencionales son difíciles de miniaturizar por debajo de escalas milimétricas porque sus esquemas de fabricación en general son desfavorables para un tamaño tan pequeño.
Los diseñados por el equipo del MIT son robots blandos ferromagnéticos, lo que quiere decir que pueden ser controlados remotamente y con precisión utilizando imanes. Por otro lado, su tamaño submilimétrico y su cubierta de hidrogel —que hace que sean lisos y sin fricción— permiten el movimiento a través de entornos altamente restringidos.
Aunque el hilo robótico no está listo para uso clínico (todavía falta evaluar su biocompatibilidad), los investigadores demostraron experimentalmente la capacidad de este prototipo para moverse a través de los principales vasos sanguíneos del cerebro mientras completaba todas las tareas requeridas sin ninguna dificultad notable ni movimientos involuntarios. Se espera que eventualmente puedan ser utilizados en cirugías robóticas mínimamente invasiva para lesiones previamente inaccesibles, en la administración de medicamentos y en tratamientos de la estenosis vascular asistidos por láser (acumulación de grasas, colesterol y otras sustancias en las paredes de las arterias que restringe el flujo sanguíneo), entre muchas otras.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -