El tránsito permaneció interrumpido durante unos minutos por el trabajo de los peritos de la Policía Científica.
_20.22.279287_sq.png?w=1024&q=75)
Murió un ciclista al ser atropellado por un colectivo frente a la estación de Once
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ingenieros del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) crearon un robot con forma de hilo que puede deslizarse a través de los vasos sanguíneos de tu cerebro, incluidos entornos complejos y restringidos como los de un cerebro con múltiples aneurismas (protuberancias o dilataciones en los vasos sanguíneos). Estos robots ferromagnéticos pueden abrir caminos a cirugías menos invasivas, en zonas antes inaccesibles, y abordando así los desafíos y las necesidades no satisfechas en la atención médica.
Así lo describieron el equipo de ingenieros en un estudio publicado en Science Robotics. Los que se habían comercializado hasta el momento si bien eran poco invasivos y podían ser controlados a distancia, estaban limitados a trabajar a escalas relativamente grandes: los robots convencionales son difíciles de miniaturizar por debajo de escalas milimétricas porque sus esquemas de fabricación en general son desfavorables para un tamaño tan pequeño.
Los diseñados por el equipo del MIT son robots blandos ferromagnéticos, lo que quiere decir que pueden ser controlados remotamente y con precisión utilizando imanes. Por otro lado, su tamaño submilimétrico y su cubierta de hidrogel —que hace que sean lisos y sin fricción— permiten el movimiento a través de entornos altamente restringidos.
Aunque el hilo robótico no está listo para uso clínico (todavía falta evaluar su biocompatibilidad), los investigadores demostraron experimentalmente la capacidad de este prototipo para moverse a través de los principales vasos sanguíneos del cerebro mientras completaba todas las tareas requeridas sin ninguna dificultad notable ni movimientos involuntarios. Se espera que eventualmente puedan ser utilizados en cirugías robóticas mínimamente invasiva para lesiones previamente inaccesibles, en la administración de medicamentos y en tratamientos de la estenosis vascular asistidos por láser (acumulación de grasas, colesterol y otras sustancias en las paredes de las arterias que restringe el flujo sanguíneo), entre muchas otras.
El tránsito permaneció interrumpido durante unos minutos por el trabajo de los peritos de la Policía Científica.
Actualidad -
El próximo miércoles 13 de agosto se dará la sentencia de la causa que la modelo inició por violencia de género y abuso sexual hacia su ex marido, Claudio Contardi.
Genero -
Una joven rescatada aportó datos clave que permitieron confirmar el funcionamiento de la red. Las autoridades no descartan nuevas imputaciones en los próximos días.
Actualidad -
La evaluación se realizó este jueves con la presencia de 117 de los 141 convocados por el Ministerio de Salud tras detectar irregularidades entre las notas obtenidas y los antecedentes presentados.
Actualidad -
El hijo de la ex presidenta advirtió que vio "gente poroteando candidaturas de manera salvaje" y se refirió a la posibilidad de que impulse su propia candidatura.
Actualidad -
La medida fue anunciada por Manuel Adorni en conferencia de prensa en el marco de "la revisión de pensiones por discapacidad que habían sido mal otorgadas en gestiones anteriores".
Actualidad -