El presidente habló en un evento en Palm Beach, en Florida. Ratificó la intención del Gobierno de firmar un acuerdo comercial con EEUU.

Milei ordenó readecuar la normativa argentina para cumplir con la política arancelaria de Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un estudio masivo sobre ecosistemas globales alerta sobre la situación “sin precedentes” que enfrenta la biodiversidad en nuestro planeta.
Más de un millón de especies animales y vegetales enfrentan la posibilidad concreta de extinguirse, algunas en las próximas décadas, por causa de las actividades humanas, según se informó en un adelanto del reporte más amplio que existe sobre el estado de los ecosistemas globales, llevado a cabo por el IPBES (Intergovernmental Science-Policy Platform on Biodiversity and Ecosystem Services ).
El reporte, que reúne y sistematiza los hallazgos de más de 15 mil estudios científicos e informes gubernamentales, indica que el mayor impacto en los ecosistemas proviene de la agricultura y que la pérdida de especies y hábitats implica un riesgo tan importante para la vida como el cambio climático. Se trata de la primera gran evaluación internacional sobre la biodiversidad desde 2005.
En ella, se asegura que alrededor del 75 % del suelo y el 66 % de las áreas oceánicas fueron alteradas por la actividad humana, en especial, por la producción de comida (tanto de origen agropecuario como ganadero), que utiliza el 33 % de la superficie de la tierra y el 75 % de sus recursos de agua dulce. Además, como se sabe, las actividades agropecuarias están entre las que más gases de efecto invernadero arrojan a la atmósfera (alrededor del 25 %), y la cifra crecerá en la medida en que lo haga la población.
Junto a la caza y la pesca, la multiplicación de especies invasivas constituye otra gran amenaza para la biodiversidad: en promedio, la abundancia de plantas, animales e insectos nativos cayó por esta causa, en la mayoría de los ecosistemas, alrededor del 20%.
Y no puede olvidarse, por supuesto, el cambio climático. Aproximadamente el 5 por ciento de las especies correría riesgo de extinción si se diera un aumento de temperatura de apenas 2 °C, y el 16% si la temperatura promedio se incrementara en 4.3 °C.
Según dijo Anne Larigauderie, secretaria ejecutiva de IPBES, en una conferencia de prensa que se realizó en París el 6 de mayo, la biodiversidad debería estar en la cima de la agenda global, junto con el clima. Por su parte, Thomas Brooks, científico de la International Union for Conservation of Nature en Suiza, afirmó: “No habíamos tenido hasta ahora una declaración unificada de los gobiernos del mundo que hiciera patente, sin ambigüedades, la crisis para la vida en la Tierra que estamos enfrentando”.
La crisis es reversible, concluye el informe, pero es preciso, para eso, diseñar políticas ambientales activas que alienten la producción sustentable de alimentos y la reducción en la emisión de gases de efecto invernadero.
El presidente habló en un evento en Palm Beach, en Florida. Ratificó la intención del Gobierno de firmar un acuerdo comercial con EEUU.
Actualidad -
Luego de que la Cámara alta rechazara los pliegos de sus candidatos para la Corte, el presidente dijo que espera la aprobación del proyecto que podría bloquear una candidatura de Cristina Kirchner.
Actualidad -
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El debate sobre la suspensión de las PASO se retomará la próxima semana después de que el oficialismo provincial aprobara la postergación. En la sesión, se acordó incluir modificaciones al proyecto presentado por el Frente Renovador.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
El presidente argentino recibirá el premio “León para la Libertad” en la gala American Patriot, organizada por John Rourke, de Make America Clean Again (MACA).
Actualidad -