Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.

Israel y Hamás preparan liberación de rehenes y prisioneros
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Especialistas analizaron la presentación del genetista He Jiankui y advirtieron acerca de los riesgos que corren las niñas con genes modificados
Cuando el genetista He Jiankui anunció hace unas semanas el nacimiento de los primeros bebés modificados genéticamente, recibió el rechazo de la comunidad científica y su proyecto fue cancelado por el gobierno chino. Ahora los especialistas advierten de las consecuencias de su experimento y el efecto que puede tener en la vida de las niñas.
En su presentación en un encuentro de genómica, Jiankui aseguraba que, para proteger a las niñas del posible contagio del virus del VIH de su padre, había modificado el gen CCR5 de los embriones para reemplazarlo por la mutación CCR5-Δ32, que vuelve a los portantes extremadamente resistentes al virus.
Las dudas que surgen ahora por parte de los investigadores tienen que ver con el cómo afectarán los experimentos de Jiankui la vida de las niñas, ya que aunque hay evidencia de que la mutación CCR5-Δ32 protege al portador del virus del VIH, varios estudios han demostrado que el gen CCR5 también cumple funciones en la protección de los pulmones, el hígado y el cerebro de infecciones y ciertas enfermedades crónicas.
“La deficiencia del gen CCR5 no es benigna,” explicó el inmunólogo Philip Murphy al portal Nature, quien ha confirmado a través de experimentos que individuos sin un gen CCR5 funcional son más propensos a desarrollar complicaciones del Virus del Nilo Occidental, que incluyen meningitis o encefalitis.
El gen CCR5 y su mutación CCR5-Δ32 también cumplen un rol en el desarrollo de la gripe aviar o la esclerosis múltiple. Estudios comprobaron que los individuos con CCR5-Δ32 tienen más chances de morir como resultado de estas condiciones — algo particularmente riesgoso en el caso de las niñas chinas, ya que en el país ha habido numerosos brotes de gripe aviar.
Según la bioeticista Megan Allyse ninguno de estos riesgos fueron compartidos con los padres de las bebés y el procedimiento de consentimiento “fue un desastre”.
El experimento del genetista chino también podría tener consecuencias en el plano cognitivo para las niñas. Algunos estudios han confirmado que en ratones la ausencia del gen CCR5 mejora su capacidad cognitiva hasta un sesenta por ciento, pero no hay forma de saber si ese efecto se traslada a especímenes humanos, y aunque sí lo hiciera, el genetista Kevin Mitchell advierte que podría tener consecuencias negativas como la dificultad para filtrar recuerdos menos relevantes.
“En neurociencia la eliminación de este receptor ofrece ciertas ventajas y probablemente también genere déficits en alguna forma de función cognitiva,” dijo Silva Alcino, un neurocientífico de la Universidad de California, explicando lo impredecible de los efectos del procedimiento de He Jiankui.
“Lo que sabemos es la punta del iceberg,” coincidió Murphy.
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -
El evento se iba a realizar el próximo 18 de octubre, con sede en Tucumán y apuntaba a abordar los desafíos y posibilidades en diálogo con profesionales.
Actualidad -
El rubro alimentos y bebidas revirtió la pequeña baja de la semana anterior y anotó su mayor salto en lo que va del mes. Verduras, bebidas e infusiones encabezaron los aumentos.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo previo del juez Ramos Padilla y dispuso que Santilli encabezará la boleta de La Libertad Avanza en Buenos Aires, desplazando a Karen Reichardt.
Actualidad -