Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De pasar las pruebas humanas, revolucionaría la medicina.
Investigadores japoneses del Colegio Médico de Defensa Nacional crearon sangre artificial que podría usarse en cualquier paciente —independientemente de su tipo de sangre— y así mejorar enormemente las posibilidades de supervivencia de las personas gravemente heridas.
En el estudio publicado en en la revista médica estadounidense Transfusion, detallan que la sangre artificial consiste en plaquetas y glóbulos rojos que pueden ser almacenados de forma segura a temperatura ambiente durante más de un año.
Se probó en diez conejos con hemorragia masiva inducida por trauma y seis de ellos sobrevivieron, una proporción similar a la que se obtuvo tratando a conejos con sangre real. Además, no se informaron efectos secundarios negativos. Aunque todavía faltan los ensayos en humanos.
De pasarlos, podría ser extremadamente útil: podría usarse para tratar a los pacientes antes de que lleguen al hospital, ya que no sería necesario confirmar su tipo de sangre para transfusiones; y su disponibilidad sería mucho mayor a la actual proveniente de donantes.
"La sangre artificial podrá salvar la vida de personas que de otra manera no podrían salvarse", dijo a Asahi Manabu Kinoshita, profesor asociado de inmunología en el Colegio Médico de Defensa Nacional y coautor del artículo.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -