Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.

La estación Pueyrredón de la Línea B de subte reabre sus puertas a partir del lunes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata del primer test rápido para detectar coronavirus de diseño y manufactura nacional.
La empresa Chemtest Argentina, con un equipo de científicos con más de 20 años de experiencia en soluciones innovadoras para la detección de enfermedades infecciosas, presentó un nuevo kit nacional de testeo de antígenos que se producirá en el país y será capaz de arrojar un resultado a 20 minutos de la toma de la muestra sin utilizar equipamiento o insumos adicionales, ni demandar un proceso previo de la muestra.
Con el nombre de CHEMSTRIP COVID19 AG, el test será desarrollado en conjunto con el Instituto de Investigaciones Biotecnológicas de la Universidad de San Martín (IIB-UNSAM) y de la start-up BIOINNOVO, que están desarrollando antígenos recombinantes, sueros hiperinmunes y anticuerpos monoclonales para incorporarlos al test.
La empresa Chemtest Argentina SA, por su parte, cuenta con experiencia en el diseño, fabricación y comercialización de soluciones innovadoras para la detección de enfermedades y, desde el inicio de la pandemia de COVID-19, logró desarrollar el test molecular de amplificación isotérmica ELA-CHEMSTRIP COVID-19 y el test serológico rápido CHEMSTRIP COVID-19 IgM/IgG.
Según explican, las ventajas del método de detección del CHEMSTRIP COVID19 AG es su simplicidad y rapidez (menos de 15 minutos desde la toma de muestra hasta el resultado), que no requiere de equipamiento e infraestructura compleja ni de personal altamente calificado para su uso, y que no necesita de cadena de frío para su transporte y almacenamiento.
Una vez fabricado el CHEMSTRIP COVID19 AG, producirán los tres tipos de test de detección de coronavirus que se usan actualmente: los serológicos, los moleculares y los de detección de antígenos.
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -
Al lugar concurrió personal de Guardia de Auxilio, quienes se abocaron a la inspección del inmueble.
Actualidad -
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Actualidad -
El presidente de la AFA estuvo en el Hospital Dr. José Penna, que recibirá los fondos destinados a realizar obras tras la grave inundación. Además, se reunió con dirigentes locales en el Club Villa Mitre.
Deportes -
El decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial limita las funciones del organismo.
Actualidad -