El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se fabrica en Brasil y ocupará un lugar fundamental para la marca en la ofensiva SUV.
Volkswagen comienza a despedir el año con importantes anuncios para su oferta de productos en nuestro país. Recientemente ha presentado al nuevo modelo Nivus, un SUV que se destaca por la tecnología, diseño y seguridad.
Es un vehículo que se produce en Brasil y que ya comienza a comercializarse en la Argentina. “Nivus llega para ocupar un lugar fundamental en nuestra ofensiva SUV, bajo la estrategia que iniciamos con Tiguan y T-Cross, y que se completará con el lanzamiento de Taos en 2021”, indicó Thoma Owsianski, Presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina.
Ha sido desarrollado sobre la plataforma MQB y desde el exterior se distingue por su perfil coupé. En el equipamiento externo cuenta con faroos delanteros con tecnología LED y DRL, llantas de aleación de 16” y 17, todo acompañado de un aspecto deportivo y juvenil. En términos de espacio de baúl, ofrece 415 litros de capacidad.
Las versiones disponibles son Comfortline y Highline, ambas con motorización 200 TSI y transmisión automática Tiptronic de 6 velocidades. Con tres cilindros y 12 válvulas, tendrá un torque máximo de 200 Nm entre las 2.000 y 3.500 rpm.
Además, ofrece frenos a disco en las cuatro ruedas y tecnología Euro 6 de emisión de gases.
En su lanzamiento, además estará disponible la versión Hero, basado en Highline, con detalles distintivos: techo bitono, llantas oscurecidas, espejos exteriores en color negro e insignias lateral y trasera también con una tonalidad más oscura.
La variante Highline estrena el sistema de infoentretenimiento VW Play, que fue desarrollado completamente en América Latina. Es capaz de recopilar información del vehículo, leer prácticamente todos los formatos multimedia y descargar aplicaciones, entras funciones de conectividad y almacenamiento.
Su interior incluye dos pantallas de 10 pulgadas interconectadas que aseguran conectividad, información y entretenimiento.
Para todas las versiones, incorpora el sistema dirección eléctrica y volante multifunción, y sensores y cámara de estacionamiento traseros.
Por su parte, la versión Highline agrega tapizados de cuero ecológico, levas al volante, sensores de estacionamiento delanteros, climatizador automático, espejos exteriores rebatibles de forma eléctrica y sistema Kessy de apertura y arranque sin llave.
En seguridad, de serie, ofrece seis airbags y control de estabilidad. Además, anclajes ISOFIX en plazas traseras y control de asistente para arranque en pendientes.
Mientras que la Highline suma control crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, frenado de emergencia post colisión, detector de fatiga y control de presión de neumáticos.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -