Es por una medida de fuerza del sindicato, que reclama mejores condiciones salariales; 15.000 pasajeros se verán perjudicados.

Paro de controladores aéreos: este martes habrá 180 vuelos afectados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dólar blue tuvo un efecto muy interesante según la Cámara del Comercio Automotor.
La Cámara del Comercio Automotor (CCA) dio a conocer los números de ventas de vehículos del mayo, un mes que mostró un incremento con respecto a abril.
En mayo se vendieron 77.774 unidades, una baja del 48,83% si se lo compara con igual mes del año pasado cuando se comercializaron152.003 ejemplares.
Sin embargo, si la comparación es con abril de este mismo año la suba llega al 331,43% ya que en el cuarto mes de 2020 se habían vendido 18.023 %. Esto tiene que ver con la reapertura y flexibilización en los concesionarios del país.
“Los 77.700 vehículos usados comercializados en mayo y el incremento del 331% con respecto a abril, no son ni por asomo los números ni porcentajes del mercado tradicional. El sector se va a ir reactivando muy despacio”, indicó Alberto Príncipe, presidente de CCA.
En los 5 primeros meses se vendieron 468.874 unidades, un 32,30% menos que en igual período de 2019 (692.585 vehículos).
Un relevamiento que CCA hizo en sus agencias desde Jujuy a Ushuaia mostró “que el dólar blue tuvo un efecto muy interesante no sólo en el auto 0km sino en el auto usado seminuevo”.
“Muchas agencias se quedaron sin stock y el problema es ahora la reposición. En contrapartida, el segmento de autos usados con más de 6 años de antigüedad es el más “lastimado” del mercado. Ha tenido muy poco movimiento y es previsible por el tipo de cliente que tiene”, sostuvo Príncipe.
Es por una medida de fuerza del sindicato, que reclama mejores condiciones salariales; 15.000 pasajeros se verán perjudicados.
Actualidad -
El presidente presentó a sus candidatos nacionales en la Provincia de Buenos Aires. Aludió al caso de las supuestas coimas, aunque no lo mencionó directamente.
Actualidad -
En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.
Actualidad -
Tras la detención de su hermano en Nordelta con más de 260 mil dólares, la Justicia avanza sobre la familia Kovalivker y el rol de la droguería en presuntas maniobras ilegales.
Actualidad -
Los proyectos plantean distintas modalidades de integración, plazos de funcionamiento y mecanismos para recabar información sobre ANMAT y laboratorios involucrados.
Actualidad -
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -