En el primer cuatrimestre del año se acumula un superávit primario del 0,6% del PBI, y financiero del 0,2% del PBI. "El equilibrio vino para quedarse", celebró Milei.

El Gobierno anunció que obtuvo un superávit fiscal en abril
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A finales del año pasado el McLaren Speedtail se adjudicó el título como el vehículo más rápido de la firma británica, luego de completar más de 30 pasadas a una velocidad superior a los 400 km/h.
Sin embargo, esta noticia no permitía ver en acción al superdeportivo de McLaren, el cual fue concebido para desplazarse a grandes velocidades.
Finalmente la marca de Woking ha develado un video donde se lo ve al McLaren Speedtail conseguir tal récord.
El escenario elegidofue el Kennedy Space Center en Florida (EE.UU.), adueñándose de una de las pistas de aterrizaje y despegue con 4,82 km de largo. Kenny Brack, jefe de pruebas de McLaren, es quien se puso al volante.
Fueron más de 30 pasadas que superaron los 400 km/h, una gesta que demuestra el buen desempeño de McLaren con este vehículo de calle. Concretamente alacanzló los 403 km/h.
El Speedtail tiene un valor de más de 2 millones de dólares y su edición estará limitada a tan solo 106 unidades.
En el primer cuatrimestre del año se acumula un superávit primario del 0,6% del PBI, y financiero del 0,2% del PBI. "El equilibrio vino para quedarse", celebró Milei.
Actualidad -
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo en rechazo a la baja de aranceles que dispuso el gobierno del presidente Javier Milei.
Actualidad -
Los datos surgen de un informe que dio a conocer la Secretaría de Trabajo.
Actualidad -
La solicitud fue presentada por los abogados de Luque y Cosachov, quienes cuestionaron la imparcialidad de Makintach. El juicio continuó con la declaración de un acompañante terapéutico.
Actualidad -
El vocero Manuel Adorni confirmó que la decisión busca evitar acusaciones de oportunismo electoral antes de los comicios del 18 de mayo.
Actualidad -
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -