El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.

Alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires: LLA y PRO pactan lista de cara a octubre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Uber casi siempre trae polémica. En el caso de nuestro país todavía hay conflictos con los taxistas sobre su aspecto legal.
Pero más allá de ello, en EE.UU. esta aplicación que permite el traslado de pasajeros de un punto a otro está más desarrollada y ahora suma la función de “modo silencio”, para que los choferes no dialoguen con los usuarios durante el trayecto.
Esta opción se aplicará al servicio premium denominado Uber Black y Uber Black SUV. Allí el usuario (al momento de pedir el servicio) podrá solicitar que no quiere tener diálogo con el conductor.
También se encuentran las variantes “feliz de hablar” o sin preferencia, pero todas ellas no se pueden solicitar una vez que se espera la llegada del vehículo y tampoco una vez a bordo.
Pero a su vez, se incluye otra condición, en la que tampoco hace falta anunciarle al conductor que llevás equipaje de forma hablada, sólo se específica por la aplicación. El chófer los ayudará a cargarlo en el baúl.
Además, el usuario puede solicitar la temperatura del habitáculo previamente para que una vez en el automóvil disfrute el viaje como más le guste.
Por supuesto que todas estas condiciones se cobrarán algo más que si un usuario utiliza el servicio común que puede valer hasta menos de la mitad.
Uber ya se ha instalado en 63 países y en más de 700 ciudades. Según lo informado por la empresa su facturación ha aumentado de manera exponencial ya que en 2.017 ha recaudado unos 7.900 millones de dólares y en 2.018 ha trepado a unos 11.300 millones. También ha sumado unos 91 millones de usuarios mensuales hasta diciembre del año anterior.
Desde la empresa han anunciado que tampoco los trabajadores de Uber tienen la obligación de no hablar, pero sí pueden obtener una calificación negativa si no lo cumplen.
El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
Actualidad -
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -