En el primer cuatrimestre del año se acumula un superávit primario del 0,6% del PBI, y financiero del 0,2% del PBI. "El equilibrio vino para quedarse", celebró Milei.

El Gobierno anunció que obtuvo un superávit fiscal en abril
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El McLaren F1 es uno de los superdeportivos que reinó los años 90 (1992-1998), con apenas 106 unidades fabricadas y solo 64 de ellas estaban homologadas para circular por calles.
Esta versión denominada F1 “LM-Specification” cuenta con elementos desarrollados para la competición como las llantas específicas de 18 pulgadas, las suspensiones o los frenos de alto rendimiento y es considerado por los especialistas como el mejor modelo para la calle.
Su mecánica se compone del motor V12 atmosférico similar a la variante GTR de carreras. Este propulsor desarrolla una potencia de 680 caballos de fuerza en vez de los 627 de la variante convencional.
Con unos 21.500 kilómetros recorridos, este F1 “LM-Specification” luce un interior “inmaculado” compuesto por Alcántara oscura sobre el tablero y el marrón claro de los asientos.
Estéticamente su cuerpo está cubierto por el color Platinum Silver Metallic, un extenso alerón que genera mejor carga que el GTR y paragolpes específicos.
Todavía se desconoce su precio, aunque según los especialistas esta exclusiva unidad podría superar los 20 millones de dólares.
En el primer cuatrimestre del año se acumula un superávit primario del 0,6% del PBI, y financiero del 0,2% del PBI. "El equilibrio vino para quedarse", celebró Milei.
Actualidad -
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo en rechazo a la baja de aranceles que dispuso el gobierno del presidente Javier Milei.
Actualidad -
Los datos surgen de un informe que dio a conocer la Secretaría de Trabajo.
Actualidad -
La solicitud fue presentada por los abogados de Luque y Cosachov, quienes cuestionaron la imparcialidad de Makintach. El juicio continuó con la declaración de un acompañante terapéutico.
Actualidad -
El vocero Manuel Adorni confirmó que la decisión busca evitar acusaciones de oportunismo electoral antes de los comicios del 18 de mayo.
Actualidad -
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -